Así es el Bono Concilia Familia, las ayudas de hasta 500 euros que se pueden pedir en Galicia a partir del 8 de septiembre
GALICIA

Las unidades familiares con niños de 4 a 13 años pueden solicitar estas ayudas de la Xunta para ayudar en la conciliación ante situaciones de trabajo
12 ago 2025 . Actualizado a las 17:37 h.El Bono Concilia Familia de la Xunta es una ayuda económica directa para poder cubrir los servicios de conciliación que necesitan las familias durante las vacaciones escolares o ante necesidades puntuales. De esta manera, la Administración gallega subvenciona la contratación de una persona cuidadora a domicilio, campamentos, ludotecas u otros servicios autorizados por la Consellería de Política Social e Igualdade.
Este bono está dirigido a unidades familiares con niños y niñas de 4 a 13 años -nacidos entre el 1 de enero del 2012 y el 31 de diciembre del 2021- que tengan su residencia en Galicia y necesiten recursos para cubrir necesidades puntuales de conciliación por las obligaciones laborales, personales o las responsabilidades familiares.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar esta ayuda? Es necesario residir en Galicia y que ambos progenitores (o solo uno en el caso de familias monoparentales) trabajen durante el período que necesiten ese refuerzo.
La ayuda cubre los casos de períodos de vacaciones escolares, enfermedades del hijo e imposibilidad de ser cuidado por los miembros de la unidad familiar, enfermedad del cuidador habitual, situaciones puntuales de carácter laboral o de formación y situaciones de cuidado a familiares de hasta segundo grado de parentesco. El importe del bono cubre hasta el 75 % del servicio, pero se amplía hasta el 100 % para las familias de especial consideración (numerosas, monoparentales, acogedoras, con guarda con fines adoptivos, con hijos con discapacidad superior al 33 % o víctimas de violencia de género).
En todos los casos, las cuantías máximas son de 500 euros por unidad familiar para contratar los cuidados a domicilio y de 200 por cada hijo en caso de asistencia a campamentos o servicios de conciliación colectivos autorizados por la Consellería de Política Social e Igualdade.
En el caso de contratación de campamentos u otros servicios de conciliación autorizados o de atención al domicilio, además de la presentación de la solicitud del Bono Concilia Familia, se tienen que entregar las facturas originales con los datos del servicio y el comprobante bancario. También se requiere la justificación documental de la situación puntual.
Por otro lado, en el supuesto de contratar a una persona empleada en el hogar o ampliar el horario de un contrato preexistente, es necesario presentar el contrato de trabajo donde conste el período de contratación, su objeto y el intervalo de tiempo horario en el que se presta el servicio, junto a los justificantes bancarios del pago del salario y cotizaciones a la Seguridad Social.
Este año las fechas de la convocatoria se han adelantado «para satisfacer ás necesidades que demandaban as familias», afirmó la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García. El plazo para solicitar el bono abre el 8 de septiembre y estará disponible hasta el 7 de octubre.