Aterrizan en Santiago los dos aviones pedidos por España a Europa para luchar contra los incendios

la voz REDACCIÓN

GALICIA

ATLAS TV

Tienen capacidad para 5.500 litros cada uno, y llegan desde Francia tras la solicitud del Gobierno

14 ago 2025 . Actualizado a las 13:51 h.

Los dos aviones Canadair que solicitó España a la Unión Europea para la extinción de incendios que afectan al país han aterrizado este jueves este mediodía en Santiago. La primera de las dos aeronaves ha tomado tierra hacia las 12:45 horas en el aeródromo militar de Lavacolla y la segunda, un par de minutos después. Allí los han recibido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la persona al mando de esas instalaciones, el teniente coronel Juan José Vázquez Moreira.

Se trata de dos aviones para la extinción de los fuegos más importantes, con capacidad para 5.500 litros de agua cada uno, que ha enviado Francia a España en respuesta a su petición de ayuda ante la ola de incendios que afecta al país. 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido la llegada a Galicia de los dos hidroaviones enviados por Francia. «Todos os medios que poidan vir nestes momentos son necesarios» para combatir los incendios forestales activos, afirmó.

En declaraciones durante su visita a la sede del distrito forestal XIV (Verín-Viana), Rueda explicó que estas aeronaves contribuirán a las tareas de extinción y abogó por «sumar», alegando que la llegada de nuevos refuerzos no deber ser para retirar otros medios que ya estaban operando en la comunidad.

Esta misma mañana, la Comisión Europea confirmaba el despliegue de esos dos aviones de extinción de incendios para ayudar a las autoridades en España tras la petición del Gobierno a la Unión Europea para coordinar asistencia, a través del Mecanismo de Protección Civil. El miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, avanzó la demanda a las autoridades europeas de un módulo con dos aviones cisterna Canadair. Previamente, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, había reclamado desde Ourense que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pidiera medios aéreos a Europa.

La ayuda a España se suma a los medios movilizados para ayudar a Grecia ante la oleada de incendios que asolan el país, en su caso con dos helicópteros de la reserva de emergencia europea que ahora se encuentran trabajando en Bulgaria, que solicitó ayuda a la UE. También participaron en las labores de extinción bomberos preposicionados de República Checa, Moldavia y Rumanía.

En lo que va de verano el Mecanismo de Protección Civil de la UE ya se ha activado 16 veces para responder a la ola de incendios, un dato que ya iguala al número total de peticiones por incendios forestales el pasado año.