Puente confirma que el AVE entre Madrid y Galicia continuará suspendido este sábado a causa de los incendios
GALICIA

El ministro de Transportes ha añadido que para fletar autobuses que suplan el servicio precisarían «un operativo importante y complejo del que no disponemos»
16 ago 2025 . Actualizado a las 16:18 h.El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este sábado en torno a las 10 de la mañana que la conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará cortada durante todo el día. Lo hizo a través de una publicación a través de la red social X (anteriormente Twitter), en la que aprovechó para mostrar su sorpresa porque «en condiciones similares, se mantengan abiertas carreteras, con claro riesgo para la seguridad de las personas», pese a asegurar que «respetamos las decisiones de protección civil». Durante las primeras horas del día, no hubo cortes en carreteras, hasta que poco antes de las cuatro de la tarde Tráfico anunciase el cierre de la LU-P-4504 a la altura de Pedrafita do Cebreiro.
Renfe ha recomendado este sábado por la mañana anular los viajes programados con enlaces con destino a Galicia. Además, ha recordado que, por motivo de los incendios, la compañía permite la cancelación y los cambios de pasajes sin coste.
Durante la mañana de este sábado, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha indicado que entre las vías afectadas por el fuego, además de la de AVE entre Madrid y Galicia, está el tramo entre Montefurado y Vilamartín de la línea León-Monforte de Lemos. Renfe ha añadido que se influirá sobre todos los servicios de media y larga distancia. Además, también hubo incidencias en la línea Madrid-Ávila, en su tramo entre Herradón y La Cañada-Ávila, y en la de Zamora-Sanabria, entre Carbajales y Sarracín de Aliste.
En cuanto a la línea de alta velocidad, la empresa de ferrocarril ha confirmado que está previsto que haya trenes especiales entre Madrid y Zamora, aunque no ha indicado nada al respecto de los tramos de vía en Galicia. Saldrán desde Madrid a las 13.20 y 19.17, y desde Zamora a las 14.36 y a las 20.11 horas.
Sin capacidad para fletar autobuses
Sobre la posibilidad de fletar autobuses para suplir la conexión ferroviaria, el ministro de Transportes ha indicado que para ello sería preciso «un operativo importante y complejo del que no disponemos». Puente ha indicado que no hay tantos autocares «listos para ser contratados, ni tenemos la capacidad».
Renfe ya ha anunciado que descarta poner en marcha medios alternativos por carretera, «ante la evolución de los incendios y la resolución por parte de las autoridades competentes». El ministro de Transporte ha añadido que «el primer día lo hicimos y nos cortaron la carretera, cosa probable de nuevo. Lo que es aún peor para los viajeros que se quedan tirados. No se trata de suplir un tren o cuatro trenes con autobuses, se trata de proporcionar ese servicio a miles de personas», ha añadido.
A primeras horas de esta tarde, el servicio del 112 ha comunicado que el aviso emitido este viernes por la Red de Alerta Nacional en varios municipio de Ourense, instando a su población a evitar cualquier desplazamiento innecesario, continuará activo este sábado. Afecta a Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castro Caldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel, Rubiá, Carballeda de Avia, Leiro, Avión e Beade.