
Los sindicatos CSIF y CC.OO. consideran que «no es el momento adecuado» para realizar las oposiciones
26 ago 2025 . Actualizado a las 18:13 h.La Xunta ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) sendas convocatorias de plazas públicas para bombero forestal, conductor y jefe de brigada, con un total de 327 vacantes. Lo hace en plena ola de incendios, con la amenaza de un nuevo frente en Quiroga y A Pobra do Brollón, y el mismo día en el que los sindicatos de CSIF, UGT y CC.OO. han exigido el cese de la Secretaría Xeral Técnica de Medio Rural por mantener, según su perspectiva, al Servizo de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais (SPIF) en una «situación crítica», con falta de personal y un «deterioro progresivo das condicións laborais».
El primero de los procesos selectivos publicados convoca 71 plazas como jefe de brigada. Tres de ellas están reservadas para personas con discapacidad y otras 36, para ser cubiertas a través del sistema de promoción interna. La segunda resolución oferta 181 puestos como bombero forestal, con 91 vacantes reservadas para promoción interna y nueve para personas con discapacidad, y otros 75 como bombero forestal conductor (tres de ellas para personas con discapacidad y 38 por promoción interna).
Los requisitos necesarios para acceder a las vacantes por cualquiera de las vías podrán ser consultadas a través de las publicaciones de las dos ofertas en el DOG, tanto la de bombero forestal y conductor, con un total de 256 plazas, como la de jefe de brigada.
Los aspirantes deberán presentar sus solicitudes completando un formulario normalizado que puede hallarse a través del portal de Función Pública de la Xunta, a través de la pestaña de Xeración e presentación de solicitudes de procesos selectivos de la sección de Procesos selectivos. Deberán identificarse para acceder al proceso y, posteriormente, pagar la tasa correspondiente. El plazo para presentar las solicitudes, para cualquiera de los puestos, será de 20 días hábiles desde este miércoles.
La pruebas de selección constarán de tres ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios, en caso de no superarse. El primero será un cuestionario teórico, de 80 preguntas para la convocatoria de bombero forestal y conductor y de 140 en caso de la de jefe de brigada. El segundo será una prueba física Field Test —marchar 3,2 kilómetros cargados con 11 kilogramos en la espalda en un máximo de 30 minutos— y el tercero constará de dos ejercicios de traducción entre gallego y castellano, cada uno de un idioma a otro.
Los sindicatos consideran que «no es el momento adecuado»
CC.OO. y CSIF, en cambio, han reprochado tanto el fondo como la forma de esta convocatoria. Según ha explicado el responsable autonómico del SPIF de CC.OO., Carlos Hermida, a la agencia Efe, consideran que «lo lógico» sería retrasarla para que no coincidiese con la ola de incendios que afecta a Galicia. Hermida considera que realizarla en estos momentos «prima más a los opositores de la calle», con más tiempo para prepararse que los bomberos en activo, que «están jugándose la piel todos los días».
Por su parte, Juan Carlos Rivas, también miembro del SPIF y adscrito del sindicto CSIF, denuncia que estas plazas vayan a ser para personal fijo discontinuo y que terminará su período de trabajo este 17 de octubre. Por ello, advierte de que no estarán disponibles para las tareas de recuperación posteriores ni para las labores de prevención, que se realizan durante los primeros meses del año. «Reclamamos la contratación todo el año de este personal», indica.