Las becas de la Fundación Amancio Ortega: qué cubren, cómo solicitarlas y qué plazos tienen

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Imagen de archivo de una de las pruebas para acceder a las becas de la Fundación Amancio Ortega
Imagen de archivo de una de las pruebas para acceder a las becas de la Fundación Amancio Ortega FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA

Se ofertan plazas para que 450 alumnos cursen 1.º de bachillerato en Estados Unidos y Canadá

02 sep 2025 . Actualizado a las 13:31 h.

Desde este lunes está abierto el plazo para solicitar una de las 450 becas que ofrece la Fundación Amancio Ortega para estudiar 1.º de bachillerato en el extranjero durante el curso 2026-2027. El destino será Estados Unidos o Canadá, y podrán solicitar una plaza hasta las 13 horas del 23 de septiembre todos los estudiantes del último curso de educación secundaria obligatoria (ESO) del sistema educativo español —aunque 80 becas están reservadas para el alumnado procedente de centros educativos gallegos—.

Este programa tiene como objetivo «potenciar la capacidad de adaptación y el aprendizaje» del alumnado en nuevos entornos, así como mejorar sus conocimientos en lengua inglesa y su formación integral. Para participar, los interesados deberán enviar un formulario, junto con la documentación requerida, a través de la página web becas.faortega.org. Esta bolsa nació en el 2010 como iniciativa privada de la Fundación Amancio Ortega para cubrir los servicios necesarios para que los alumnos seleccionados realicen un curso en el extranjero, a la vez que conviven con una familia anfitriona.

¿Qué cubre la beca?

La beca cubre los permisos de estudiante, el viaje, las tasas de escolarización y matrícula en un centro educativo, además del alojamiento y la manutención del alumno en una familia anfitriona. También su seguro de asistencia sanitaria y de responsabilidad civil, una asignación mensual, los gastos de convalidación del curso y su seguimiento y apoyo continuado durante la estancia.

¿Cuáles son los requisitos previos?

Los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a conseguir una de las becas son cursar 4.º de la ESO en algún centro español y no haber realizado ningún otro intercambio durante su etapa de formación secundaria igual o mayor a cuatro meses. Se realizará una primera preselección de estudiantes, en la que se tendrán en cuenta las notas medias de 3.º de la ESO (con una nota mínima de 8, notable) y la renta per cápita familiar. Por ello, los interesados deberán adjuntar en su solicitud un certificado con sus notas finales de cada asignatura cursada en dicho curso y el certificado de IRPF del ejercicio del 2024 o el certificado de imputaciones del IRPF en caso de no haber presentado la declaración de la renta. Además, deberán adjuntar una copia de su DNI y disponer de pasaporte español para el 31 de marzo del 2026.

Dos pruebas de inglés, una virtual y otra presencial

Una vez evaluadas todas la solicitudes iniciales, el programa seleccionará a 2.400 estudiantes a los que se convocará a una prueba de inglés con una puntuación máxima de 2.031 puntos. Constará de dos partes: una prueba virtual que incluirá ejercicios de expresión oral, realizada entre el 17 y el 29 de octubre en horarios de mañana y tarde, y una presencial, con ejercicios de comprensión lectora y auditiva (a través de una reproducción de audio) y de expresión escrita.

Los ejercicios presenciales se realizarán los días 24, 25 y 26 de octubre en distintas ciudades españolas e incluirá un cuestionario de habilidades y competencias personales —en español— que servirá para obtener información adicional sobre el alumno de cara a la siguiente fase de la selección. Esta será una entrevista personal, para la que se convocará a 800 de los estudiantes que hayan obtenido una nota mínima de 1.378 puntos en la prueba de inglés.

Una entrevista personal

La lista de alumnos seleccionados para realizar la entrevista se anunciará el 14 de noviembre, con 140 plazas reservadas para estudiantes de centros gallegos. Los 800 tendrán hasta el día 18 del mismo mes para aportar un vídeo de tres minutos de duración como máximo presentándose y una copia de su pasaporte español. Se les citará entre los días 1 y 4 de diciembre, en horario de tarde, para realizarla a través de videollamada. Una vez finalizado el proceso, se anunciará la lista de seleccionados y su destino el 17 de diciembre, así como a los 45 que quedarán en lista de espera. El resto del alumnado quedará automáticamente excluido de la convocatoria.

Después de ser aceptado

A partir de este momento, los alumnos que continúen en el proceso tendrán hasta el 23 de diciembre para cumplimentar una declaración responsable a través de la que el participante se compromete a aceptar los requisitos y plazos de la convocatoria. De esta forma, se definirán los 250 estudiantes que viajarán a Canadá y los 200 que lo harán a Estados Unidos.

Fechas clave

  • Envío del formulario de inscripción: del 1 al 23 de septiembre.
  • Envío de subsanación de errores: del 2 al 8 de octubre.
  • Anuncio de los convocados a la prueba de inglés: el 13 de octubre.
  • Envío de la solicitud de acceso a la prueba de inglés: del 13 al 15 de octubre.
  • Prueba virtual de inglés: del 17 al 29 de octubre.
  • Prueba presencial de inglés: del 24 al 26 de octubre.
  • Publicación de convocados a la entrevista personal: 14 de noviembre.
  • Envío de formularios para realizar la entrevista: del 14 al 18 de noviembre.
  • Entrevistas personales: del 1 al 4 de diciembre.
  • Publicación de la lista de seleccionados: el 17 de diciembre.
  • Envío de la declaración responsable: del 17 al 23 de diciembre.