Los controladores aéreos alertan de riesgos para la seguridad por falta de plantilla en las torres privatizadas como las de A Coruña y Vigo

La Voz VIGO

GALICIA

CESAR QUIAN

USCA insta al Ministerio de Transportes a suspender de manera cautelar la certificación de la empresa concesionaria y asumir transitoriamente el control de nueve aeropuertos

05 sep 2025 . Actualizado a las 12:31 h.

USCA, el sindicato de representación mayoritaria de los controladores aéreos españoles, ha encendido la luz de alarma en los aeropuertos con torres de control privatizadas al advertir que la empresa concesionaria de dicho servicio, Saerco, no está dotando dicho servicio con los trabajadores necesarios para cubrir sus turnos. USCA, que califica es estado de la citada concesionaria como «crítica» por falta de controladores en su plantilla, señala que la citada empresa «pretende solucionar» dicha carencia «cancelando permisos y vacaciones de sus trabajadores y modificando los patrones de su turnos y descansos, lo que puede suponer un riesgo indudable para la seguridad».

Saerco presta el servicio de control del tráfico aéreo en los aeropuertos de A Coruña, Vigo, Sevilla, Jerez, Cuatro Vientos, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura y el Hierro y a sus directores les ha advertido por escrito el sindicato de la escasez de plantilla y sobre «la continua conculcación de los derechos de los trabajadores».

La central de representación profesional pone como ejemplo extremo de la situación que denuncia la que asegura vivió el aeropuerto de Jerez el pasado martes al reducir en dicha plaza Saerco de los 13 controladores que contempla el pliego de contratación a nueve en activo y solo seis operativos cubriendo turnos, afirma el sindicato. USCA achaca dichas limitaciones de plantilla en las torres privatizadas a « la precaria situación financiera que atraviesa esta empresa, que en sede judicial reconoció expresamente su imposibilidad de cumplir con las condiciones laborales establecidas por Laudo Arbitral obligatorio, aduciendo que tal cumplimiento la llevaría a la quiebra».

Ante dicha situación, USCA reclama a la Administración que suspenda de manera cautelar la certificación de Saerco y encomiende de forma transitoria la prestación del servicio a Enaire, la entidad pública que ya gestiona la mayoría del espacio aéreo español y «que cuenta con solvencia técnica, operativa y financiera contrastada para garantizar la seguridad y la continuidad del servicio», apostilla el sindicato.