Más de 6.000 personas solicitaron el bono Concilia Familia en las primeras 24 horas del plazo
GALICIA
Es una ayuda económica directa para familias con hijos de hasta 13 años en las que ambos padres trabajan. La convocatoria está abierta hasta el 8 de octubre.
09 sep 2025 . Actualizado a las 18:03 h.Más de 6.000 personas han solicitado el bono Concilia Familia de la Xunta en las primeras 24 horas de plazo, según ha informado la Consellería de Política Social e Igualdade. Esta subvención es destinada a familias con hijos de 4 a 13 años, en las que ambos progenitores trabajan. Están destinadas a contribuir a sufragar los gastos de los servicios de conciliación, como los campamentos de verano, las ludotecas o los cuidadores a domicilio. La convocatoria continuará abierta hasta el 8 de octubre. El año pasado esta ayuda llegó a 15.000 familias gallegas.
Concretamente, se ofrecen ayudas de hasta 500 euros para la contratación de una persona cuidadora a domicilio, o de 200 euros por hijo para gastos de servicios como ludotecas o campamentos. La ayuda cubre un máximo del 75 % del servicio pagado por la familia, pero como novedad este año se amplía al 100 % en el caso de las familias numerosas, monoparentales, acogedoras, con guarda con fines adoptivos, víctimas de violencia de género y con varios hijos/as convivientes con una discapacidad igual o superior al 33 %.
En el caso de contratación de campamentos u otros servicios de conciliación autorizados o de atención a domicilio, además de la presentación de la solicitud del bono Concilia Familia, se tienen que entregar las facturas originales con los datos del servicio y el comprobante bancario. También se requiere la justificación documental de la situación puntual.
Por otro lado, en el supuesto de contratar a una persona empleada en el hogar o ampliar el horario de un contrato preexistente, es necesario presentar el contrato de trabajo donde conste el período de contratación, su objeto y el intervalo de tiempo horario en el que se presta el servicio, junto a los justificantes bancarios del pago del salario y cotizaciones a la Seguridad Social.