Galicia recibe la comunicación para acoger a los dos primeros menores migrantes de un total de 317

M. V. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Carlos de Saá | EFE

La Xunta denuncia que el Gobierno no contribuya con financiación en el envío de 317 menores solicitantes de asilo

10 sep 2025 . Actualizado a las 19:26 h.

La Xunta ya recibió los dos primeros expedientes de menores no acompañados que el Gobierno destinará a Galicia. Se trata de dos adolescentes de 17 años, uno de Gambia y otro de Senegal, que residen actualmente en Canarias, según informó esta tarde la conselleira de Política Social, Fabiola García en el Parlamento gallego. En su comparecencia, calificó de «atropello» la intención del Gobierno central de enviar a los menores solicitantes de asilo sin que ese reparto venga sustentado por financiación extra para garantizar su integración.

García reprochó que la Xunta se enteró este mismo miércoles «pola porta de atrás» de la intención del Gobierno de remitir otros quince menores solicitantes de asilo. Estos quince forman parte de los casi 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo que debe acoger el Estado en su red de protección internacional, quedando a cargo del Gobierno, según ordenó el Tribunal Supremo.

También preguntó quién asumiría los gastos de atención médica y escolarización, y censuró la ausencia de una partida estatal que cubriera esos costes. «Quen se vai facer cargo da súa sanidade? Quen se vai facer cargo da súa educación? Quen os vai a incorporar no sistema educativo de Galicia?», se cuestionó la titular de Política Social, tachando de «vergoña» y «deslealdade» que ni el Ejecutivo ni la Delegación del Gobierno informase a la Xunta sobre la recepción de estos quince menores.

«Non imos admitir máis imposicións nin máis obrigas», afirmó la conselleira, que anunció la intención de recurrir ante el Tribunal Supremo ese reparto. Recordó, en este sentido, que el Gobierno gallego ya impugnó junto a otros ejecutivos autonómicos el decreto del Ejecutivo central sobre la distribución de menores migrantes por el territorio español.

Según los cálculos del Gobierno, a Galicia le correspondía acoger en esta nueva tanda un total de 317 menores solicitantes de asilo. La Xunta expresó su disconformidad con esa previsión y advirtió que sin financiación la comunidad no podía afrontar en condiciones la acogida de los menores migrantes.

La diputada popular Raquel Arias, autora de la pregunta en el pleno a la que respondió Fabiola García, advirtió que el Ejecutivo no está cumpliendo con la sentencia del Tribunal Supremo que le obligaba a dar realojo a mil menores no acompañados en marzo de este año.