Galicia no prevé acoger a ninguno de los más de mil menores solicitantes de asilo de Canarias

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Dos menores migrantes en Ceuta, a finales de julio.
Dos menores migrantes en Ceuta, a finales de julio. Antonio Sempere | EUROPAPRESS

Cumpliendo la orden del Tribunal Supremo, el Gobierno comenzará el próximo lunes con el traslado de ocho niños a la Península

06 ago 2025 . Actualizado a las 12:50 h.

El Gobierno comenzará el próximo lunes los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias hasta la Península cumpliendo de esta forma la orden del Tribunal Supremo, que amenazó con sanciones si el Ejecutivo no adoptaba medidas urgentes para los niños que se habían quedado fuera del sistema de protección internacional en las islas por falta de plazas. El primer traslado será de ocho adolescentes, y el Gobierno se ha comprometido a que haya dos viajes por semana con 15 o 20 refugiados.

El destino de este grupo de menores no está claro. El Gobierno evitó concretar a qué comunidades irán los primeros trasladados, una vez que la mayor parte de las autonomías (todas las gobernadas por el PP y una por el PSOE, como Castilla-La Mancha) hayan expresado, en diferente grado, su rechazo a las reubicaciones. Por el momento, no enviarán menores a Madrid, la comunidad que más reticente se ha mostrado a las derivaciones. Hace una semana, el Ayuntamiento de Pozuelo (PP), ordenó cerrar el gran centro de inmigrantes de la localidad con el argumento de que no tenía licencia, y aunque el Ejecutivo central recurrirá ante los tribunales la decisión, ha evitado por ahora entrar al choque directo contra Isabel Díaz Ayuso.

A Galicia no llegará, en principio, ninguno de los más de mil menores migrantes solicitantes de asilo, sino que la comunidad acogerá a finales de agosto a 317 niños de los tres mil que se reubicarán en el resto de territorios tras la propuesta del ministerio. Desde la Consellería de Política Social explican que no han recibido ninguna información sobre el posible traslado a Galicia de estos menores. 

El Gobierno presentó a Canarias un calendario que apunta a dos traslados cada semana en agosto y septiembre para reubicar a un total de 1.200 menores y acatar así los autos del Tribunal Supremo, que desde marzo ha exigido al Ejecutivo que se haga cargo de los menores cuyas peticiones no han sido tramitadas ante el colapso del sistema migratorio de acogida en las islas.

Tras dos meses de evasivas desde su primer auto, emitido el 25 de marzo, los jueces del Supremo reclamaron a los ministerios implicados en la acogida de inmigrantes, en un duro escrito del 5 de junio, la adopción de medidas urgentes y avisaron de que, en caso de incumplimiento, impondrían medidas coercitivas a los responsables de esta gestión. Los jueces concedieron 30 días para que se dotara de los medios personales y materiales necesarios a las oficinas administrativas encargadas de la tramitación de estas solicitudes de protección internacional y 15 días para articular una colaboración «eficaz» con Canarias. Ante este ultimátum, el 23 de junio el Estado se comprometió a garantizar el «acceso inmediato» al sistema nacional de acogida a todos los menores que hayan solicitado asilo en Canarias.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró hoy que «no va a haber excepcionalidad» en el reparto de menores migrantes en las comunidades autónomas y recordó que existen centros de acogida repartidos por toda la Península. El Gobierno trabaja, según afirmó, para dar atención a los migrantes «cumpliendo el auto del Supremo pero sin perder de vista ese caso a caso de cada uno de los menores con un acompañamiento muy individualizado».

En materia de financiación autonómica, Saiz señaló que todas las comunidades han de estar «tranquilas» porque no habrá «privilegios» de unas autonomías sobre otras en el reparto de fondos. «Este es el gobierno de la igualdad», dijo, recordando que el Ejecutivo cerró julio con unas «importantes» entregas a cuenta a los gobiernos autonómico que les permitirán contar con más recursos para desarrollar sus competencias. 

El PP pide al Gobierno que aclare cómo va a hacer los traslados

El secretario general del PP, Miguel Tellado, pidió al Gobierno que aclare cómo va a hacer los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo que comenzarán el lunes y avisó de que estarán «muy vigilantes».

«Vamos a ver qué es lo que sucede el lunes», afirmó Tellado sobre las derivaciones de los menores migrantes no acompañados desde Canarias a la Península.

Tellado recordó que fue el Tribunal Supremo el que le ordenó en marzo al Gobierno que se tiene que hacer cargo con sus propios medios de la atención de los menores migrantes solicitantes de asilo. «Y eso es la prioridad en estos momentos, comprobar que efectivamente el Gobierno de España, el Gobierno de Sánchez, atiende a sus propias responsabilidades y a sus propias competencias», explicó.

Lamentó el secretario general del PP la «falta de información» por parte del Gobierno sobre los traslados de estos menores y le afeó que no haya explicado «a nadie» cómo pretende resolver estos traslados de mil menores, que «es la prioridad en estos momentos».

En esta misma línea, se refirió a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que aseguró que «no va a haber excepcionalidad» entre las comunidades en el reparto de menores migrantes. «Está la ministra como para dar lecciones de nada. ¿Pero qué se cree esta ministra? ¿Pero qué grado de incompetencia es esta? Que se hace cargo de sus propias responsabilidades solo por mandato judicial. Un mandato judicial que ha desobedecido a lo largo de los últimos cinco meses. ¿Y qué le recrimina a las comunidades autónomas exactamente?», advirtió Tellado.

Tellado destacó que la posición del PP es «tremendamente clara» con respecto a la migración. Indicó que la formación está a favor de la inmigración legal y en contra de la ilegal. «Lamentablemente en España tenemos un Gobierno que carece de política migratoria y esta posición es la más inhumana que pueda adoptar cualquier Gobierno», terminó.