Pontón llama a manifestarse el domingo para demandar «un monte limpio, multifuncional e con futuro»

Redacción LA VOZ

GALICIA

Pontón, este jueves, reunida con los convocantes de la manifestación del domingo.
Pontón, este jueves, reunida con los convocantes de la manifestación del domingo. XURXO MARTÍNEZ | EFE

La líder del BNG denunció el «espectáculo lamentable» del presidente Rueda en su comparecencia en el Parlamento

11 sep 2025 . Actualizado a las 19:00 h.

La portavoz del BNG, Ana Pontón, llamó a participar en la concentración en defensa del monte gallego y para demandar una nueva política forestal, convocada este domingo en Santiago. «Hai que dicilo alto e claro: queremos un monte limpo, multifuncional e con futuro», enfatizó. Además, criticó la actitud del presidente autonómico, Alfonso Rueda, en su comparecencia parlamentaria, calificándola de «espectáculo lamentable», a la que llegó «coma se non tivese pasado nada».

La líder nacionalista hizo estas declaraciones tras recibir a representantes de la plataforma Por un monte galego con futuro. La concentración está organizada por la plataforma «Lumes Nunca Máis», integrada por más de 60 asociaciones sociales, sindicales y ecologistas. En ella se denunciará la reciente ola de incendios, que ha calcinado 143.000 hectáreas según los datos del satélite Copernicus.

En referencia a la gestión de los medios rurales, la líder nacionalista ha lamentado las medidas adoptadas por la Xunta. «É terrible, pero é así de duro: se se dan as mesmas condicións, Galicia volverá arder, diante dun Goberno do PP empeñado en manter unha política forestal que converte o monte nun polvorín», relató. Por otro lado, Pontón citó alguna de las iniciativas que el BNG llevará al Parlamento para actuar frente a los incendios: realizar tareas de limpieza y de prevención, duplicando los fondos de prevención en dos años y garantizando que se ejecuten; ampliar la moratoria de plantación de eucalipto y revitalizar el medio rural.

Sobre la posible reclamación de Renfe a la comunidad gallega -por las pérdidas económicas derivadas del paro de trenes durante la ola de incendios-, Pontón subrayó que Galicia «xa sofre ante as consecuencias da vaga de lumes» y cree que «non debe pagar custos engadidos ao Estado pola suspensión de ningún tipo de servizo».