PSdeG y BNG acusan a la Xunta de tener «intereses partidistas» sobre la acogida de menores, mientras el PPdeG insta a que «non se use como arma política»
GALICIA
El Bloque acusa al Ejecutivo de «crear guetos» y los socialistas le atribuyen motivos «racistas e xenófobos»
12 sep 2025 . Actualizado a las 19:00 h.Los partidos de la oposición han vuelto a criticar este viernes el sistema de acogida de menores migrantes del Ejecutivo gallego. Por parte del BNG, su portavoz de infancia, Ariadna Fernández, ha acusado a la Xunta de «crear guetos» para confrontar al Gobierno central, tras el anuncio de que se creará un centro específico para acoger a los jóvenes que llegarán a la comunidad. Mientras, Silvia Longueira, portavoz de Política Social del PSdeG en el Parlamento, ha denunciado la comunión de la Administración de Rueda «con certos postulados da extrema dereita».
El proceder de la Xunta es «indecente» para Ariadna Fernández, que ha recordado que es su responsabilidad «ofrecer atención e coidados con todas as garantías a estes nenos que chegan de situacións de miseria e que precisan da nosa axuda». Por ello, la diputada del BNG ha reprochado los «intereses partidistas, baixo as directrices do seu líder Feijoo», que muestra el Ejecutivo sobre este asunto, en vez de «actuar con responsabilidade e solidaridade».
Asimismo, Silvia Longueira ha criticado que los gobiernos del PP se hayan negado desde el primer momento a participar en el diseño del proceso de acogida de los menores, lo que ha relacionado con su «connivencia ca extrema dereita». Aun así, ha asegurado que no afectará a la inversión de unos cien millones que plantea el Gobierno a partir de octubre para esta cuestión. Fernández también ha denunciado la falta de preparación de la Xunta para el acogimiento de los menores, pese a que «sabe dende vai meses da súa chegada». Algo que la diputada del Bloque entiende como «unha incompetencia evidente».
El PPdeG advierte a la oposición que «deixen de alarmar»
Alberto Pazos, portavoz del PP en el Parlamento, ha asegurado que las críticas de la política socialista le parecen un intento de «forzar argumentos» y destaca la «diferencia sustancial» entre sus propuestas para menores y las de otras agrupaciones políticas. «Hai partidos e opinións que avogan por enviar de volta (aos seus países de orixe) a estes menores», ha exclamado Pazos haciendo alusión a Vox.
Con ello, Pazos ha explicado que la petición de la Xunta es de «información e colaboración entre administracións, para garantir que estes menores sexan atendidos coas mellores garantías» y ha asegurado que el Ejecutivo «cumplirá cas súas obligacións», haciendo «un esforzo» por dar la mejor asistencia a estos jóvenes. Así, ha solicitado que su situación «non se use como arma política».
También ha incidido en ello la portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias. Ha solicitado al BNG y el PSdeG que «deixen de alarmar» y ha asegurado que la Xunta se ha visto abocada a «buscar unha solución urxente para o seu acollemento» debido a la llegada «imprevista» de cinco de los 317 menores que el Gobierno anunció que llegarán a Galicia.
Arias ha criticado el «talante autoritario» de la Administración de Pedro Sánchez, con la «ausencia» de una política migratoria. Además, acusó al Bloque de apoyar un reparto de migrantes que «obrigou á Xunta a romper co sistema de protección existente en Galicia».