El PSdeG denuncia que la falta de planificación deja a alumnos sin transporte escolar

GALICIA

Miguel Souto

La diputada Silvia Longueira se reúne con padres en Curtis que se ven obligados a organizarse en vehículos particulares para garantizar que sus hijos lleguen a clase

13 sep 2025 . Actualizado a las 15:54 h.

La diputada del Parlamento de Galicia, Silvia Longueira, se desplazó este viernes a Curtis para conocer en primera persona la situación que, tal y como denuncian los socialistas, están padeciendo decenas de estudiantes de Teixeiro y de la comarca de Curtis, que cada día quedan sin plaza en el transporte escolar por la falta de planificación y previsión de la Consellería de Educación. A las ocho de la mañana, Longueira acompaña a padres y madres del alumnado que, ante la saturación de los buses de Mobilidade, tienen que organizarse en vehículos particulares para garantizar que los chicos lleguen a las clases en el IES de Curtis.

«É intolerable que en pleno 2025 as familias teñan que improvisar un transporte alternativo porque a Xunta é incapaz de asegurar un servizo básico como o escolar», denunció la diputada. La socialista recordó que el crecimiento constante del alumnado del IES de Curtis, que pasó de 233 estudiantes en el curso 2020-2021 a 396 en el actual, era previsible y conocido por las administraciones, ya que tanto las ANPA como los responsables educativos locales advirtieron reiteradamente del riesgo de colapso. Incluso el Ayuntamiento de Sobrado se vio obligado el año pasado a sufragar un servicio de taxi para que sus vecinos no se quedaran sin asistir a las clases.

«O problema é coñecido, pero a Xunta nin planifica nin actúa. A consecuencia é que hoxe hai estudantes que tardan máis de 45 minutos en percorridos que poderían ser moito máis curtos, incumprindo o artigo 82 da Lei de Igualdade de Oportunidades no ámbito rural», dijo Longueira. La diputada también señaló que el mapa educativo de la comarca lleva más de 30 años sin actualizarse, una situación que considera «inadmisible» y que, a su juicio, evidencia el desinterés absoluto del Gobierno gallego por la realidad rural.

La diputada se comprometió a trasladar esta denuncia al Parlamento gallego para exigir medidas inmediatas que garanticen un transporte escolar digno, seguro y adaptado a las necesidades reales de la comarca. «Non falamos só de prazas nun bus, falamos de igualdade de oportunidades, de dereito á educación e de dignidade para as familias do rural galego», concluyó.