La Xunta pide por carta al Gobierno la base permanente de la UME en Ourense

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN

GALICIA

Un militar de la UME vigila el fuego de Larouco, el pasado mes de agosto.
Un militar de la UME vigila el fuego de Larouco, el pasado mes de agosto. ALBERTO LÓPEZ

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, explica en el escrito que esta instalación permitiría «un despregamento moito máis áxil e efectivo dos militares»

17 sep 2025 . Actualizado a las 18:50 h.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, remitió una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la que incidió en la petición avanzada ya por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en relación a la instalación de una base permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Toén (Ourense).

Con fecha del 15 de septiembre, Calvo recordó en la carta la situación vivida en Ourense el pasado verano a causa de la «multitude» de incendios forestales registrados en agosto, que obligó a decretar la situación operativa dos en el ámbito provincial: «Aínda que foi un feito excepcional, todos os anos enfrontamos situacións deste tipo debido, en moitos casos, ao comezo destes lumes moi preto dos núcleos de poboación, de xeito intencionado en gran parte das ocasións, que poñen en risco as persoas».

Con tal fin, el conselleiro recordó a Defensa que pone a su disposición las instalaciones de Toén, próximo a Ourense. Estas infraestructuras pertenecen a la Xunta, y en ellas se continúan realizando inversiones «de forma constante» para su adaptación «a todas as necesidades formativas e operativas» del personal de lucha contra los incendios. «Consideramos que unha base permanente da UME en Galicia permitiría un despregamento moito máis áxil e efectivo dos militares que colaboran cos nosos medios propios na extinción dos incendios», detalló.

«Melloras nos operativos»

Calvo reiteró que esta petición aportaría «considerables melloras» en los operativos de Galicia, teniendo en cuenta que «a localización en Ourense, a máis afectada, históricamente, polos incendios», repercutiría positivamente en la reducción de los tiempos de respuesta y permitiría, además, mantener «unha colaboración ao largo do ano en materia formativa ou de simulacros co propio dispositivo». Paralelamente, aprovechó para agradecer el trabajo de todos los efectivos estatales que participaron en las tareas de extinción, vigilancia y disuasión a lo largo de este verano.