La Xunta denuncia que Galicia no ha recibido financiación del Gobierno para la acogida de los menores inmigrantes

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Fabiola García durante un pleno del Parlamento, en una imagen de archivo.
Fabiola García durante un pleno del Parlamento, en una imagen de archivo. MONICA ARCAY CARRO

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha asegurado que «a imposición» de enviar 317 jóvenes a la comunidad le costará a los gallegos unos 30 millones de euros

18 sep 2025 . Actualizado a las 15:44 h.

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha vuelto a insistir este jueves en que la creación del centro de menores de Monforte «non é o noso modelo, é unha obriga do Goberno». Ha asegurado que el sistema de la Xunta es «de integración total de todas as persoas que están baixo tutela», apostando por la creación de pequeños centros en los que conviven «nenos de Galicia con nenos de fóra» y que la acogida de los 317 jóvenes que serán enviados a la comunidad «nos costa 30 millóns de euros do peto de todos os galegos». Con ello, ha denunciado que el Ejecutivo central no haya subvencionado los gastos autonómicos de esta gestión.

«Pedimos ao Goberno que nos dean esa financiación necesaria para poder atender os menores migrantes», ha reclamado la conselleira, que ha asegurado también que la Xunta no ha recibido información por parte del Ejecutivo de Sánchez sobre las condiciones de su llegada a Galicia, «nin cantos, nin cando, nin como, nin en que condicións». Indica que el Gobierno gallego solo ha recibido 13 de los expedientes, pese a que se decretase su traslado «sen ningún tipo de consenso coas comunidades autónomas».

García ha incidido en que «aceptamos que cheguen a Galicia menores migrantes, levamos anos facéndoo», pero ha advertido al Gobierno que, si llegan 317 a la comunidad, «non nos queda outro remedio que comezar a crear novos centros», ya que, asegura, Galicia «non ten capacidade residencial para poder acollelos». Así, ha explicado que el centro de Monforte será el que acoja a estos primeros 13 menores entre las 80 plazas que ofrece.

En respuesta a las críticas del alcalde de Monforte, el socialista José Tomé, que indicó que su concello no fue consultado sobre la llegada de los migrantes a su municipio, la conselleira lamentó sus palabras. Aseguró que «sempre demostrou ser unha persoa solidaria» y que no debería protestar por la creación del centro en su territorio, sino «dar as gracias» por ello. Y, frente a las acusaciones del BNG de estar creando «guetos» para migrantes, aseguró que el centro escogido está «en perfectas condicións» para recibir a los menores.

Convenio colectivo del sector de cuidados

En cuanto a las críticas por la presunta paralización de las negociaciones de los convenios colectivos para el sector de los cuidados en la comunidad, con diversas movilizaciones convocadas para este mes de septiembre por la Confederación Intersindical Galega, la conselleira ha recordado que la Xunta «sempre amousou a súa disposición» para la elaboración de nuevos protocolos de seguridad. Aun así, incidió en que, a pesar de haber participado en la reunión convocada con este motivo, el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) es de competencia municipal, tal y como lo recoge la Lei de Servicios Sociales.