
La oposiciones comenzarán el día 27 de septiembre, en el recinto ferial de Silleda, con las pruebas teóricas
19 sep 2025 . Actualizado a las 12:56 h.La Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp) ha publicado este viernes la lista definitiva de aspirantes a la Policía Local en Galicia. Serán un total de 1.028 personas que optarán a las 101 vacantes que oferta el cuerpo policial, lo que significa que solo uno de cada diez será seleccionado. La lista de admitidos para realizar las pruebas puede consultarse en la página web de la Agasp, así como cuáles de ellos están exentas de realizar la prueba de conocimiento de gallego, por contar con un certificado Celga 4 o equivalente. También está publicada la relación de personas que han sido excluidas de la oposición, junto al motivo por el que se toma dicha decisión, normalmente por falta de documentación complementaria o errores en la entrega de la misma.
Además, la Agasp ha notificado, a través del Diario Oficial de Galicia, la fecha en la que se realizará la primera prueba selectiva, la de conocimientos teóricos. Los aspirantes se someterán al test de 100 preguntas especializadas para el puesto el próximo día 27 de septiembre, en el recinto ferial de Silleda. El mismo día, se someterán a la prueba de conocimiento de la lengua gallegas todos aquellos aspirantes que no estén exentos de realizarla.
Los que superen estos exámenes, serán convocados a los ejercicios de aptitud física. Estas constarán de pruebas de velocidad, de potencia del tren superior e inferior, de resistencia y de natación. Posteriormente, se les realizarán las pertinentes evaluaciones psicotécnicas, con una entrevista personal, y un reconocimiento médico.
Aquellos aspirantes que sean admitidos después del proceso selectivo, pasarán a formar parte de la 18.ª promoción de la Policía Local de su Academia. Las 101 plazas disponibles se ofertan para 36 concellos gallegos. En la provincia de A Coruña, en el municipio homónimo, Ames, Arteixo, Betanzos, Camariñas, Coristanco, Culleredo, Fene, Ferrol, Melide, Noia, Santiago y Teo. En la de Pontevedra, en A Estrada, A Illa de Arousa, Baiona, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Cangas, Meaño, Nigrán, O Grove, O Rosal, Poio, Ponteareas, Silleda, Vigo y Vilagarcía. Y también existen vacantes en cuatro municipios lucenses —Burela, Foz, Lugo y Viveiro— y en dos ourensanos —en su capital de provincia y Barbadás—.