Rueda, a Besteiro: «Eu son presidente da Xunta e vostede presidente do club de fans de Pedro Sánchez»

GALICIA

Xoán A. Soler

Ana Pontón reclama al jefe del Ejecutivo gallego medidas de apoyo para las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar y censura «o recorte de 17 millóns en dous meses» en este servicio

24 sep 2025 . Actualizado a las 17:00 h.

La sesión de control al presidente de la Xunta en el Parlamento ha vuelto a evidenciar la enorme distancia que existe en los discursos que manejan el Gobierno gallego y los grupos de la oposición, lo que aleja cualquier concertación en asuntos estratégicos para el futuro de Galicia. Una Cámara fragmentada en dos bloques, en la que cualquier asunto desencadena un feroz cruce de reproches. Así ha sucedido esta mañana, cuando José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdeG, le ha afeado a Alfonso Rueda la gestión para acoger menores migrantes, con un «centro de concentración» en Monforte, un modo de fomentar la segregación y cultivar la semilla del odio, según el criterio de los socialistas. «A ultradereita avanza coa complacencia do PP», ha asegurado Besteiro, quien dijo que estamos en un momento histórico para estar en el lado correcto y establecer las prioridades.

El líder del PSdeG, que preguntó al presidente sobre las prioridades de su acción de gobierno, tiró de ironía para criticar al jefe del Ejecutivo gallego: «Está vostede máis desconectado que Altri da liña eléctrica». Rueda contestó que las prioridades están bien claras en los presupuestos gallegos, algo que no tiene el Gobierno central, y acusó al líder socialista de actuar contra los intereses gallegos en connivencia con Moncloa. «Eu son o presidente da Xunta e vostede é presidente do club de fans de Pedro Sánchez», le recordó Rueda.

Rifirrafe con Pontón

La portavoz del Bloque, Ana Pontón, ha intervenido para denunciar las condiciones de precariedad en las que se encuentran las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y ha acusado a la Xunta de recortar 17 millones en dos meses. «Sabe canto cobran estas mulleres que teñen que facer un traballo moi complexo, desde cambiar cueiros a erguer co seu lombo a moitas persoas poñendo en risco a súa saúde? A maioría non chega nin ao salario mínimo interprofesional», sostuvo la líder nacionalista, quien recordó el caso de la mujer asesinada a finales de  julio en O Porriño. Desde entonces, según el Bloque, la Xunta no ha adoptado ninguna medida.

Alfonso Rueda ha recordado que las trabajadoras del SAF son municipales desde una ley aprobada en tiempos del bipartito, que no se ha producido ni un solo recorte en los fondos que se destinan a los ayuntamientos y que el BNG debería exigir al Gobierno central que abone a Galicia la deuda de 2.500 millones que tiene en materia de dependencia, fondos claves para mejorar el funcionamiento del SAF. «Que brava é aquí e que mansiña é en Madrid», le afeó Rueda. 

En su intervención en la Cámara gallega, Rueda avanzó que , tras el diálogo activado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), la previsión es que el protocolo para mejorar la seguridad de las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) se presentará en octubre.