Los sindicatos sitúan en seguimiento de la huelga de profesores en el 60 %, mientras que la Xunta lo reduce al 14,8 %
GALICIA

El conselleiro de Educación destaca la evolución «moi positiva» del sistema educativo gallego, pese a que desde CIG-Ensino reclamen que «os centros están asfixiados»
26 sep 2025 . Actualizado a las 17:15 h.La huelga educativa convocada por CIG-Ensino para este jueves habría tenido un seguimiento por encima del 60 %, según el sindicato, aunque la Xunta reduce el porcentaje al 14,8 %, tal y como afirman fuentes de la Consellería de Educación a la agencia Efe. El paro voluntario tiene como objetivo protestar por la «situación de precarización del profesorado y consiguiente merma de la calidad del sistema público de educación», indicó el miércoles el Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galicia (STEG), el cual secundó las movilizaciones.
Bajo el lema «Recuperar e avanzar en dereitos: ensino público galego con futuro», los convocantes de la huelga reclaman, principalmente, recuperar el horario lectivo «recortado» desde los años 2011 y 2012. Además, instan a avanzar en la reducción de ratios de alumnos por profesor en todas las etapas educativas y a eliminar la burocracia «inútil». También solicitan un aumento de la plantilla especializada en la atención de alumnos con necesidades específicas y un incremento salarial.
«Os centros educativos están asfixiados»
«Xa é hora de recuperar os nosos dereitos e que se deixen de tanta propaganda», ha exclamado la secretaria nacional de CIG-Ensino, Laura Arroxo. Y es que la sindicalista ha negado el aumento del número de docentes que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, anunció a principios de septiembre, indicando que sería la cifra más alta de la historia de la comunidad. «Os centros educativos están asfixiados e levamos varios comezos de curso pedindo máis profesores. Isto non pode ser xusto», ha señalado.
Arroxo ha destacado «a unidade» de los docentes gallegos contra «os recortes en educación que a Consellería manten dende os últimos quince anos que o PP estivo no Goberno». Y es que ha subrayado como, si bien el seguimiento de la huelga hace dos años era principalmente por parte de los profesionales de Secundaria y de Formación Profesional, en la actual se ha unido también el profesorado de Primaria. «Todas as etapas necesitamos mellorar», ha concluido.
Los docentes «non se sinten valorados e non poden facer ben o seu traballo, nin impartir unha educación de calidade», ha explicado Comba Campoy, secretaria de Organización de STEG. Explica que el seguimiento del paro por parte de su sindicato «responde a unha sensación de cansazo e esgotamento entre todo o profesorado» y ha acusado a la Consellería de Educación de ir «en contra dos dereitos dos docentes».
La Xunta acusa a CIG-Ensino de fomentar «a confrontación»
Por su parte, el «conselleiro de Educación», Román Rodríguez, asegura que, así como respeta el derecho a la huelga, el motivo de la protesta «xa é coñecido» y ha incidido en que la Xunta apuesta que «por mellorar de forma constante» el sistema educativo gallego. Y es que ha subrayado como «afortunadamente, o sistema evolucionou moi positivamente en practicamente todas as variables que miden a calidade e a equidade dun sistema».
Asimismo, el conselleiro ha exclamado que «se fose realmente certo o que levamos escoitando da CIG nos últimos anos, habería un sistema absolutamente desastroso, e ese non é o caso». Rodríguez ha criticado que, desde que los nuevos responsables del sindicato tomaron posesión, «plantexaron coma unha línea estratéxica a confrontación», mientras que el Ejecutivo trabaja «nunha línea diferente».