La Xunta garantiza la apertura de todos los centros públicos gallegos durante la huelga educativa de este jueves

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

En la imagen, alumnado del CEIP Cruceiro de Canido entando al colegio durante la vuelta a las clases.
En la imagen, alumnado del CEIP Cruceiro de Canido entando al colegio durante la vuelta a las clases. KIKO DELGADO

El Ejecutivo ha señalado que «o servizo esencial da educación non pode ser reducido exclusivamente á actividade docente»

24 sep 2025 . Actualizado a las 14:40 h.

«Quedará garantida a apertura e o peche de todos os centros». De esta forma, la Consellería de Educación establece que todos los alumnos puedan acudir este jueves a sus centros educativos durante el desarrollo de la huelga educativa convocada para este jueves por el sindicato CIG-Ensino. A través de una orden publicada este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG), la Xunta dispone que todos los equipos directivos de centros públicos gallegos deberán proporcionar un servicio mínimo.

En la orden, se establece que tengan consideración como servicio mínimo el equipo directivo del centro. En los que tengan menos de seis unidades, uno de los puestos podrá ser cubierto por uno de los miembros del equipo docente. A través de esta medida, la Xunta asegura la «necesaria conciliación entre o exercicio do dereito constitucional de folga e o mantemento dos servizos esenciais».

Y es que, según describe el Ejecutivo autonómico, «o servizo esencial da educación non pode ser reducido exclusivamente á actividade docente», de forma que el servicio mínimo tendrá como objetivo realizar funciones de vigilancia y cuidado de los menores que acudan a los centros. La designación del personal que deberá acudir a su puesto durante el desarrollo de la huelga la hará la dirección del propio centro.

Un paro voluntario contra la «precarización del profesorado»

La huelga, convocada por CIG-Ensino con el respaldo del Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galiza (STEG), tiene como objetivo protestar por la «situación de precarización del profesorado y consiguiente merma de la calidad del sistema público de educación». De esta forma lo explica STEG en el comunicado que ha emitido este miércoles, recogido por Europa Press, en el que hace un llamamiento a los docentes gallegos para que salgan a la calle este jueves. 

El sindicato describe que «se niegan recursos, se incumplen los catálogos que regulan el número de docentes por centro y se sustituyen plazas estructurales por parches improvisados en forma de contratos a tiempo parcial». Así, ha criticado que el nuevo curso «no trajo más que nuevos recortes», pese a los mensajes «propagandísticos» emitidos por la cartera de Educación.