El interventor de Ourense tilda de «aberración» la gestión presupuestaria de Jácome

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

GALICIA

El alcalde (en el centro) y el interventor (a la derecha), en un pleno municipal de Ourense.
El alcalde (en el centro) y el interventor (a la derecha), en un pleno municipal de Ourense. MIGUEL VILLAR

El alcalde pide ayuda para pagar 5,8 millones de deudas. En el 2024 gastó casi 300.000 euros en fiestas sin tener fondos habilitados para ello

25 sep 2025 . Actualizado a las 08:59 h.

El viernes de la próxima semana, el Concello de Ourense celebrará un pleno ordinario. El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, que gobierna con 10 de los 27 concejales que tiene la corporación, pedirá apoyo a la oposición para pagar 5,8 millones de los más de 30 que el Ayuntamiento tiene en la conocida como «cuenta 413», donde se detallan las deudas que la entidad arrastra con sus proveedores de ejercicios anteriores. Este asunto exige la elaboración de un informe por parte del interventor, el funcionario de habilitación nacional encargado de fiscalizar la gestión económica del gobierno local; y este concluye, entre otras cosas, que la gestión presupuestaria del gobierno encabezado por Jácome es una «aberración».

Después de cinco años con las cuentas prorrogadas, el Ayuntamiento aprobó recientemente los presupuestos del año 2025, que entraron en vigor el día 2 de este mes de septiembre. El caso es que, cuando se aplicaron a ese nuevo documento presupuestario las operaciones contables realizadas en los ocho primeros meses del ejercicio, algunas partidas se quedaban ya agotadas y con saldo negativo. Eso, según el interventor, «é unha aberración orzamentaria por canto denota gastos realizados por riba dos créditos autorizados nun orzamento, coa conseguinte nulidade de pleno dereito destes».

El funcionario critica que los gastos realizados entre enero y agosto no fuesen tenidos en cuenta a la hora de elaborar los nuevos presupuestos, tal y como él mismo había advertido en su momento. «A xestión orzamentaria municipal desenvolvida, máis preocupada pola debida atención das directrices políticas recibidas que pola aplicación de criterios técnicos, prescindiu das advertencias realizadas e hoxe en día temos un orzamento en números negativos», concluye el informe, que también alude a «notorias e señeras ausencias» en el listado de deudas que ahora pretende pagar el gobierno de Jácome con cargo a la modificación presupuestaria que se debatirá el viernes. Se refiere, por ejemplo, a los 16 millones que reclama la empresa concesionaria del abastecimiento y saneamiento de agua por la prestación del servicio desde que caducó el contrato en el año 2018.

En la sesión plenaria del viernes se debatirá, además, un reconocimiento extrajudicial de créditos para pagar facturas pendientes del pasado ejercicio que suman cerca de medio millón. Solo en la Concejalía de Artes y Festejos son 297.713,11 euros los que el gobierno local gastó sin tener fondos habilitados.