La Xunta advierte de «erros» en el plan de vivienda y pide reunirse con el Gobierno
GALICIA

La conselleira del ramo, María Martínez Allegue, ha señalado que el Ejecutivo central no tiene en cuenta las propuestas de las comunidades
28 sep 2025 . Actualizado a las 18:12 h.La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha advertido al Gobierno de Sánchez que está «repetindo os erros» del anterior plan de vivienda en el programa ideado para el período del 2026 al 2030, para cuya planificación ha sido convocada una conferencia sectorial para el próximo día 2 de octubre. La Xunta lo considera «unha falta de respeto total» a las comunidades, por lo que ha solicitado al Ejecutivo una reunión bilateral previa en la que se traten unas «medidas reais» para solucionar el problema del acceso a la vivienda.
El Gobierno gallego lleva solicitando dicho encuentro desde principios de año, sufriendo un retraso en su celebración que la conselleira exclama que «supon un serio perigro para as convocatorias de axudas». Aunque Allegue entiende que la solución no solo pasa por subvencionar el alquiler, sino también por la construcción de nuevas viviendas.
«Lonxe de resolver os problemas de acceso á vivenda, vén a agravalos», criticó la conselleira sobre la actuación del Gobierno central. Por ello, ha solicitado al Ministerio del ramo que «escoite ás comunidades» y trabaje con ellas, porque actualmente solo puede «constatar falta de diálogo», tras convocar la conferencia sectorial «sin cambiar nin unha sola coma». Allegue lo interpreta como «unha imposición en toda regra».
La Xunta propone ayudas a promotores y a la urbanización del suelo
«Non é un plan estatal, é o de Isabel Rodríguez», exclamó la titular de Vivenda. Y es que recordó que la Xunta mandó sus aportaciones al plan hace diez meses. «Somos as comunidades as que temos as competencias e imos implementar ese plan eses programas», sentenció. Aunque, por otro lado, aseguró que el Ejecutivo gallego acudirá a la conferencia «ca maior das vontades».
La propuesta del Ejecutivo gallego contempla ayudas a promotores y a la urbanización del suelo para fomentar la construcción de casas, según explicó la conselleira. Medidas ante las que denuncia que el Gobierno hizo «oídos xordos», pese a obligar a la Xunta a financiar el 40 % del presupuesto. Asimismo, exclamó que el plan «difícilmente vai ser aplicable no 2026». Incidió en que existe «certo perigro» de que no se pueda convocar nada hasta el segundo semestre de dicho curso. Algo que describió como «unha gran irresponsabilidades na xestión pública».