El ministro aboga por generar certidumbre en un contexto de tensiones y recuerda que el crecimiento español, con una mejora de la productividad por hora, evidencia que estamos ante un cambio de modelo
04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha recurrido esta tarde en el Foro de La Toja a una cita del profesor de Berkeley John A. Powell para hacer un llamamiento a la necesidad de generar certidumbre y confianza en un entorno de constantes tensiones. «Cuando el miedo gana, la democracia se derrumba», dijo. El ministro sostuvo que el actual contexto genera el caldo de cultivo propicio para narrativas que inducen el miedo. «Estamos hablando de un optimismo realista, anclado en los datos», dijo Cuerpo, quien recordó que España es el país de la UE que más crece. Un país, explicó, que «ha salido del covid sin cicatrices», modernizando el tejido productivo y mejorando la productividad por hora. Algo, recordó Cuerpo, que no había sucedido en otras etapas de crecimiento, lo que evidencia que «estamos ante un cambio de modelo».
Carlos Cuerpo puso el foco en la necesidad de actuar en dos frentes: proteger los servicios públicos y generar un entorno de oportunidades «para mirar hacia adelante con confianza». Durante su intervención en el Foro de La Toja, el ministro apeló a confiar en el modelo europeo y que «es el momento de España en Europa». Cuerpo expuso que mientras dos tercios de los españoles consideran que su situación económica es buena o muy buena, apenas un tercio piensa lo mismo sobre la situación del país, a pesar de los datos de crecimiento y de empleo en un momento de grandes tensiones.
Poco antes de su intervención, en declaraciones a los medios, el ministro ha asegurado que es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que debe «velar» por que se cumplan todas las condiciones establecidas por la legislación en lo relativo al canje de acciones en la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, después de que ambas entidades se hayan denunciado mutuamente. Carlos Cuerpo también se ha referido a las últimas noticias que afectan al exministro de Fomento, José Luis Ábalos.El ministro ha pedido transparencia y que se llegue a las últimas consecuencias en relación a las investigaciones de la Guardia Civil sobre los «desembolsos» de 95.437 euros que provendrían de «ingresos no declarados».