Más de 120 administrativos reforzarán la atención de los servicios públicos esenciales en Galicia

Adrián Valiño / M. S. LA VOZ

GALICIA

Oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Santiago
Oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Santiago OSCAR CORRAL

La Administración del Estado informa de que las incorporaciones se concentrarán en las oficinas de atención a la ciudadanía

15 oct 2025 . Actualizado a las 16:23 h.

La Administración del Estado incorporará a 122 administrativos en Galicia, tal y como lo anuncia la resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se nombra el personal funcionario de carrera a las personas que han superado el proceso selectivo para su ingreso en el cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, a través del sistema de acceso libre.

Según los datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Galicia, se incorporarán 47 administrativos en A Coruña; 20 en Lugo; 18 en Ourense; y 37 en Pontevedra. En el conjunto nacional se integrarán 5.428 trabajadores, de los que 360 participaron en el turno de reserva a personas con discapacidad. De esta manera, se cubre «prácticamente el 100 % de las plazas ofertadas», afirman desde la Administración. Desde el punto de vista funcional, la suma de este personal resulta indispensable para la prestación de los servicios públicos esenciales, reforzándose las oficinas de atención a la ciudadanía como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Protección Civil o extranjería.

A nivel nacional, la mayoría de las plazas se ubican en la Comunidad de Madrid. La oferta hizo también especial énfasis en comunidades autónomas deficitarias como Cataluña, las islas Baleares o Canarias. Desde el Ministerio de Función Pública indicaron que esta distribución territorializada responde a que las necesidades más críticas de incorporación de administrativos se ubican en unidades de la periferia, y de prestación directa a la ciudadanía, como las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, las entidades gestoras de la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico.

La asignación de plazas a cuerpos y escalas de los subgrupos C1 y C2, vinculados estrechamente con la atención a la ciudadanía, representan el 64 % del total de plazas para personal funcionario en la Administración General del Estado (13.400), seis puntos por encima de la oferta del año pasado.