El Parlamento gallego pide el cese de la ministra de Igualdad por la mala gestión de las pulseras de los maltratadores

GALICIA

Paco Rodríguez

La propuesta, del grupo popular, ha contado con la abstención del Bloque y el voto contrario de los socialistas

15 oct 2025 . Actualizado a las 18:41 h.

El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles una proposición no de ley del grupo popular en la que se insta a la Xunta a que pida al Gobierno central la dimisión o el cese de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por la «neglixente xestión» de las pulseras Cometa, el dispositivo de control telemático para vigilar a los agresores machistas. La iniciativa, que ha contado con el voto favorable del PP, la abstención del BNG y la oposición del PSdeG, exige que se expliquen los recortes presupuestarios aplicados y la ocultación de fallos durante meses. La proposición aprobada pide que se informe a la Xunta sobre el número de casos por el fallo del sistema, cuántas mujeres portaban los dispositivos de control los últimos doce meses y cuáles han sido las medidas adoptadas para corregir las deficiencias y garantizar la seguridad de las víctimas.

La diputada del PPdeG, Paula Prado, ha insistido en que es necesario que se asuman responsabilidades en una cuestión tan «grave» como esta, en la que se ha puesto en juego la seguridad de «mulleres vulnerables».  Según la diputada popular, las explicaciones dadas al respecto hasta la fecha no han sido suficientes ni creíbles dado que, según reprochó, el cambio de sistema se debió a una «cuestión ideolóxica» porque las anteriores pulseras «eran de tecnoloxía israelí». Paula Prado ha lamentado que esta propuesta no cuente con el respaldo de los grupos de la oposición y ha criticado que se afanen en pedir la dimisión de la conselleira de Política Social, Fabiola García, por las irregularidades detectadas en la residencia de mayores de Amoeiro (Ourense) mientras se niegan a solicitar la dimisión de la ministra.

La diputada del BNG, Noa Presas, ha coincidido en considerar que los errores sucedidos con las pulseras son graves, por lo que requeriría de un «debate á altura, serio e riguroso». Los nacionalistas consideran que las explicaciones dadas hasta la fecha por el Gobierno central son insuficientes y reclaman una auditoría que analice las causas y consecuencias de estos fallos, el único método de garantizar mejoras en la seguridad. 

Por parte del PSdeG, la parlamentaria Paloma Castro ha reprochado la actitud del PP con esta cuestión en la que insisten en repetir «barbaridade tras barbaridade», con lo que generan inseguridades a las mujeres afectadas. La socialista ha pedido al grupo popular que «non cuestione a seguridade das vítimas» y, por respeto a las mujeres, «non frivolicen máis con este tema». Castro ha insistido en que el actual sistema protege a las mujeres.

El Parlamento gallego, con los votos a favor del PPdeG y los votos en contra de BNG y PSdeG, también se ha posicionado contra los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno central con dos normas autonómicas promovidas por la Xunta de Galicia: el plan de agilización de la dependencia y la repotenciación eólica.