Rueda defiende el blindaje de una sanidad pública que Pontón considera objeto de recortes en favor de la privada
GALICIA
Besteiro afea al jefe del Ejecutivo gallego que supedite los intereses de Galicia a las órdenes de Génova y este le recuerda que «é o presidente do clube de fans de Pedro Sánchez»; la Xunta anuncia 15 millones para vivienda protegida y más ayudas para rehabilitar en municipios de menos de 5.000 habitantes
05 nov 2025 . Actualizado a las 14:54 h.El diagnóstico sobre cuál es el estado actual de la sanidad pública en Galicia vuelve a evidenciar la gigantesca brecha que separa al Gobierno y a la oposición, como si hablasen de cosas diferentes. Convertida en uno de los grandes caballos de batalla del Bloque, los nacionalistas han aprovechado la sesión de control al presidente Alfonso Rueda en el Parlamento para denunciar el incremento de las listas de espera, los recortes en atención primaria -1.650 millones, según su portavoz, Ana Pontón-, los problemas en atención pediátrica -11.000 niños sin médico- y, sobre todo, las carencias en materia de salud mental. El BNG ha vuelto a plantear que se inviertan 7 millones para contratar a cien psicólogos para dar cobertura a este problema. «Levan 16 anos recortando en sanidade pública para beneficiar a sanidade privada», ha reprochado Pontón al presidente. La portavoz del Bloque ha dibujado una Galicia que lidera el ránking de suicidios y en la que miles de ciudadanos sufren ansiedad y depresión con la única salida «dunha caixa de pílulas».
En su contestación, Rueda le ha preguntado a Pontón de qué sanidad está hablando, porque es «motivo de orgullo». El jefe del Ejecutivo gallego le ha pedido que se lea los presupuestos, porque el Servizo Galego de Saúde (Sergas) contará en el 2026 con 5.671 millones de presupuesto, cifra récord y que supone un 4 % de aumento. El presidente, que ha recordado que Galicia es líder en cribados y en vacunación, y que se invertirán 220 millones en reformas hospitalarias, anunció también la contratación de 21 psicólogos (siete más de los previstos) y la aprobación inminente de un plan de salud mental, asunto, ha reconocido, que es un problema. «Somos a cuarta comunidade con mellores cifras en listas de espera», ha dicho Rueda, que ha desempolvado un viejo argumento del PP: los presupuestos de la Xunta reflejan inequívocamente la voluntad del Gobierno de blindar cada año la sanidad pública, más allá de que existan cuestiones mejorables. Sobre los presuntos favores a la privada, Rueda, como en otras ocasiones, ha recordado a Pontón que el bipartito incrementó un 47 % los conciertos con la privada. «De que rescate me está falando?», ha preguntado el presidente.
El duelo parlamentario entre el presidente y la líder de la oposición ha estado marcado también por los reproches mutuos sobre quién está contribuyendo a enturbiar la vida política. Mientras Pontón acusa a Rueda de intentar convertir el Parlamento «nunha lameira», el jefe del Ejecutivo gallego recuerda que es el Bloque el que tiene una estrategia de alentar la tensión para crispar la vida política y proyectar la sensación de que todo va mal.
Críticas socialistas
Por su parte, el portavoz del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado al presidente de la Xunta que anteponga los intereses de su partido en Madrid a los de Galicia. Una crítica que no es nueva, y que el líder socialista ha ilustrado, entre otros asuntos, con la postura del PPdeG en la condonación de la deuda. «Son 4.100 millóns que lle rouba aos galegos», ha acusado Besteiro, que se ha referido también al boicot al plan estatal en materia de vivienda o a la mesa de diálogo en Sanidad, plantada por las comunidades del PP.
En su respuesta, Rueda ha tirado de ironía. «O resumo é que solo Sánchez defende a Galicia? É vostede un provocador, porque como presidente do clube de fans de Pedro Sánchez é un campión de poñer por riba os intereses do seu partido por riba dos de Galicia», ha reprochado el presidente gallego. Besteiro se ha referido a Rueda como «un triste figurante» de la guerra «obscena» abierta por Feijoo y le ha recordado el silencio de él y de su grupo cuando gobernaba Mariano Rajoy y se rescataban autopistas.
El presidente gallego ha defendido que las prioridades de Galicia y su defensa se encuentran en los presupuestos, ahora en trámite en el Parlamento. «Os orzamentos para un socialista son como os evanxeos para un ateo», ha ironizado Rueda, quien ha recomendado a Besteiro que los lea. «Queremos ser tratados como merecemos e eu non vou calar; non espere a miña complicidade; leva imitando o BNG toda a lexislatura e así lle vai», ha dicho.
Nuevas medidas
En su respuesta al socialista, Rueda ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará la financiación para proyectos de vivienda protegida destinados a la venta, al pasar de 5 a 14 millones. Según ha anunciado, el Gobierno gallego lanzará un nuevo plan de ayudas que cubrirá hasta el 75 % de las obras de rehabilitación de viviendas en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. El objetivo de esta iniciativa es recuperar alojamientos que estaban sin uso en los contornos rurales.