Alfonso Rueda, sobre sus orígenes: «Teniendo raíces andaluzas se puede ser gallego de pura cepa»

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

GOGO LOBATO @ XUNTA | EUROPAPRESS

El presidente de la Xunta recuerda en el Lar gallego de Sevilla que su padre era de Jaén y su abuela, de Jerez

22 nov 2025 . Actualizado a las 21:03 h.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, defendió que la identidad gallega puede mantenerse viva fuera de la comunidad y, durante su visita al Lar Gallego de Sevilla, afirmó que, en su caso, «teniendo raíces andaluzas se puede ser gallego de pura cepa».

Durante su intervención en el acto del 69 aniversario del Lar Gallego de Sevilla, Rueda recordó que su padre era de Jaén y su abuela, de Jerez (Cádiz), por lo que «son gallegos que hicieron el camino al revés en Galicia», una tierra «de la que hubo que salir en circunstancias muy difíciles».

El presidente de la Xunta subrayó la importancia de «mantener la cultura y la identidad gallega en todo el mundo» y recordó la trayectoria de los gallegos emigrantes y su contribución tanto a Galicia, como a los países que los acogieron. Una identidad y un sentimiento de ser gallego que «se vive en muchísimos sitios del mundo, que son muy diferentes, pero tienen todo eso en común», y que muestra que Galicia «se siente profundamente parte de España, que es lo que nos hermana a todos».

«Hay algunos que tienen esas tendencias absurdas de pensar que si queremos conservar nuestra identidad eso nos obliga a separarnos del resto, pero es todo lo contrario, nos obliga a estar más unidos que nunca», añadió el presidente, que recibió el premio Anduriña de Oro. «Al final, cada uno somos de donde nacemos y de donde nos acogen, y esa es la combinación perfecta que funciona y que hay que poner en valor», concluyó.