
El argentino y el catalán podrían entrar en la terna de futuros candidatos al banquillo celeste
01 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Cuando la era Berizzo tocó a su fin en el Celta, dos nombres, aparte del de Unzué saltaron a la palestra: Mauricio Pellegrino y Óscar García Junyent, dos de los técnicos que de nuevo podrían tener un sitio en la terna de cara al futuro inmediato.
El catalán parece una vieja aspiración del cuadro vigués. Ya sonó en más de una ocasión y es del agrado de la cúpula celeste. Reúne el ADN Barça y ya ha demostrado en el extranjero que tiene madera para confeccionar equipos con aspiraciones. Ganó la liga en el 2013 con el Maccabi de Tel Aviv y más tarde emigró a Austria para ganarlo todo con el Red Bull Salzburg. Además, estuvo en el Inglaterra en el Brighton, al que llegó al play off de ascenso a la Premier aunque no pudo ascenderlo, también formó parte en una corta estancia del Watford y más recientemente pasó por el Saint-Étienne francés, en donde dimitió por discrepancias con los dirigentes. Tampoco acabó esta temporada en el Olympiakos griego, en donde estuvo tres meses. En la actualidad está sin equipos.
La historia se repite con Mauricio Pellegrino, que comenzó a gustar en casa Celta la temporada pasada por su gestión de un Alavés que siendo un recién ascendido se movió siempre en mitad de la tabla y llegó a una final de Copa eliminando, precisamente, al conjunto vigués. El gran hándicap de apostar por el argentino sería la ligera variación del método de juego, ya que el que fuera jugador de Valencia y Barcelona reúne un perfil más defensivo, algo de lo que también está necesitado el propio conjunto vigués.
Pellegrino entrenó esta temporada al Southampton de la Premier, del que fue destituido en la jornada 30 con el equipo luchando por eludir los puestos de descenso. Hace menos de un año, antes de hacerse oficial el fichaje de Unzué, Carlos Mouriño hablaba en una entrevista en La Voz del perfil que deben tener los entrenadores del Celta. «Un perfil de un equipo valiente, que tenga la idea de tener la posesión y que juegue al ataque. Eso no queremos perderlo porque no viene de ahora, sino de mucho tiempo atrás», comentó. A esta máxima quizás debe añadirle ahora el presidente la necesita de contratar a un técnico que transmita, al equipo y a la afición.