El Celta, con diez puntos, el equipo que más sumó de los implicados en el descenso
GRADA DE RÍO
![](https://img.lavdg.com/sc/ZUkKUyxYurWVk3w8cZEJGkxytZk=/480x/2020/03/01/00121583101442413256460/Foto/efe_20200301_003907043.jpg)
Los célticos encadenan cuatro jornadas sin perder con ocho puntos de doce en juego
02 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta comanda la segunda vuelta de la liga particular de los equipos que luchan por quedarse en Primera División. Tomando como corte los seis últimos puestos, con el Valladolid marcando la frontera con 29 puntos (cuatro más que los celestes), el equipo de Óscar García Junyent es el único que sumó diez puntos en los siete partidos de la segunda ronda del campeonato, lo que le ha servido para coger tres puntos de renta sobre el descenso después de la derrota del Mallorca en la tarde de ayer frente el Getafe, el próximo rival del Celta.
El Espanyol, pese a su irregularidad, es el segundo que más sumó, con nueve puntos que le colocan a cinco de la salvación que marcan los vigueses. El Eibar (con un partido menos ante la Real Sociedad que se jugará la próxima semana) y el Valladolid acumularon ocho en este tiempo y Mallorca, con siete, y Leganés, con seis, son los equipos que peor lo están pasando en la actualidad.
A nivel global el mejor equipo de la segunda vuelta son el Barça y el Getafe con 15 puntos y el peor el Athletic, que solo sumó cinco puntos.
Por otra parte, el Celta vive su mejor racha del curso con cuatro partidos sin perder en los que sumó ocho de los 12 puntos en juego. Desde que comenzó el año solo cayeron ante el Valencia en un partido igualado en Mestalla.
Mismos puntos que en la 18/19
En febrero pasado, en la misma 26 jornada del campeonato, el Celta tenía los mismos 25 puntos que en la actualidad pero la tendencia era completamente diferente. Entonces venía en una pronunciada cuesta abajo camino de la zona roja (era también décimo séptimo con dos puntos de margen sobre el Villarreal) y ahora está en línea ascendente con tres puntos de margen sobre el descenso.