![](https://img.lavdg.com/sc/PoXrETjkANaoxgA7OXHhKaa-Qpg=/480x/2020/12/19/00121608410942613836231/Foto/VD20C8F2_21486.jpg)
l Celta está en una dinámica muy buena tanto en lo futbolístico como en lo anímico y en estos momentos es favorito en cualquier partido.
Su dinámica en estos momentos es de las mejores de la liga y la duda es saber si se trata de un efecto del cambio de entrenador, de esos que se dicen efecto gaseosa, o si realmente se va a mantener en el tiempo. Me inclino por la segunda opción porque lo que hizo el Chacho Coudet fue sintetizar muchos los mecanismos y creo que los jugadores están muy cómodos con este formato.
La alternativa a Santi Mina está abierta. Coudet puede emplear, como ante el Cádiz, la opción de meter a Fran Beltrán por detrás como segundo punta y jugar con Aspas de referencia.
Cuando Iago Aspas está en esa posición tan avanzada, es cierto que se pierde un poco en la elaboración, pero el moañés siempre es capaz de interpretar muy bien este tipo de situaciones y quizás el Celta pierda a un hombre de referencia durante minutos de partido porque Iago tendrá que aparecer en el juego.
Por el contrario, la racha del Alavés es bastante diferente. De los últimos cinco partidos solo perdió uno, pero con tres empates. Los babazorros siempre son un equipo potente, correoso, de fútbol directo y contragolpe.
Además, afronta el partido con muchos ex y en este tipo de partidos siempre suelen tener un plus de motivación. Guidetti, Joselu, Jota, Luis Rioja y además hay que sumarles a Lucas Pérez, que no es un ex, pero para el coruñés el partido es doble plus. En el caso de Jota, ya comentó que para él es un partido súper especial. Un aviso.