
El entrenador del Celta, Eduardo Coudet, comentó cómo lleva a nivel personal la situación del equipo
24 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.¿Cómo se encuentra el entrenador del Celta a nivel personal en esta situación? «Es fútbol. Estamos acostumbrados a estas situaciones. Mayor exigencia que te invita a trabajar más, a pensar más, a tratar de mejorar. Somos esclavos de los resultados. No lo tomo como un drama, pero no ganar me deja dormir poco, no me pone bien», comentó Eduardo Coudet.
Lo primero que hizo el Chacho a la hora de analizar la situación fue reconocer que el desenlace de Valladolid había sido desastroso. «Más allá del resultado, desdibujamos una imagen que venimos dando. Esperemos que haya sido un cachetazo a tiempo y retomar un montón de cosas que hacemos bien. Y tratar de que queden los tres puntos en casa, son importantes».
Del mismo modo, considera reconocer el error el primer paso para cambiar y en ese contexto sabe que la mala suerte no puede ser el único argumento para hablar de los pecados capitales del Celta, el balón parado atrás y la falta de puntería en ataque. «Echar la culpa solo a la fortuna sería ser necios. Hay que trabajar, pero puedo echar un poquito de culpa a esa fortuna. El otro día pateamos 22 veces a portería y hasta el 65, estábamos para ir ganando».
En este sentido, considera un trabajo de todos reducir en lo posible el margen de error: «Lo tienes que achicar a casi nada y es lo que tratamos de trabajar, repetir algunos automatismos, corregir los errores, resaltarlos, hacernos cargo y apuntar a ganar el próximo».
Análisis al margen, el entrenador vivirá la contienda de hoy de un modo especial. Sabe que está bajo el foco y que necesita reaccionar para recuperar la tranquilidad perdida en otra semana con dos partidos ante rivales directos.