Superávit por las ventas de Brais y Gabri Veiga

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

STR | EFE

Hasta la fecha las ventas de la era Campos en el Celta superan a las compras por la salida de los dos canteranos

14 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

A nivel económico, los números de la gestión de Luís Campos arrojan un saldo positivo, en gran medida por la salida de las dos últimas perlas de la cantera: Brais Méndez, que fue vendido a la Real Sociedad por 14 millones, y Gabri Veiga, que se fue al fútbol saudí por 30,6 (más variables), según desvelan las cuentas del presupuesto del club para esta temporada. De los jugadores fichados, y no en su etapa, la venta más grande fue la de Orbelín Pineda el pasado verano a cambio de 6,5 millones.

En total, sumando los tres mercados que hasta la fecha hizo el portugués para el Celta, los ingresos se van hasta los 69,4 millones, mientras que los gastos se quedan en 48,1. En sus operaciones, los desembolsos más grandes realizados hasta la fecha son los dos delanteros procedentes el fútbol neerlandés. Strand Larsen llegó a Vigo el pasado verano a cambio de 12,4 millones y Tasos Douvikas, hace unos meses, por 12. Además, el club pagó 5,5 millones por un Williot Swedberg que no termina de explotar y que ya lleva cinco partidos de liga seguidos en blanco con Benítez.

Más allá de las cifras, Luís Campos tiene varios puntos negros en su gestión al frente de la parcela deportiva del Celta: la primera, la gestión del día a día, que recae en Juan Carlos Calero; la segunda, su nula presencia, de hecho no aparece en público desde la presentación de Rafa Benítez del pasado mes de julio cuando en París se deja ver casi a diario en su papel, en teoría igual, en el PSG.

Pero, sobre todo, a Luís Campos se le cuestiona que en tres mercados no haya sido capaz de darle una plantilla equilibrada al entrenador del turno. El curso pasado, el equipo echó de menos a un centrocampista de último pase le que hiciera la vida más fácil a los delanteros y este curso, el equipo pide a gritos a un medio corpulento que le dé solvencia a la sala de máquinas.

Bajo la dirección del luso, ya han pasado por el Celta, además, tres entrenadores: el luso se encontró con Eduardo Coudet cuando llegó; después, apostó por el cambio y le entregó la dirección técnica a su colega Carlos Carvalhal y el pasado verano, hizo el primer contacto para el fichaje de Rafa Benítez.

Con contrato hasta el próximo 30 de junio, su cargo en el Celta está más que cuestionado y, salvo que sea capaz de dar un volantazo en el próximo mercado de invierno, todo invita a pensar de que no ampliará su vinculación con los célticos, que podrían verse obligados a recuperar la fórmula tradicional de un director deportivo al uso.