El reto de arrancar con tres triunfos consecutivos 22 años después

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

Xoán Carlos Gil

El Celta, que lo consiguió cuatro veces en su historia, lo hizo por última vez en el 2002, en la temporada en que terminó clasificándose para la Champions

25 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La vorágine del inicio de liga apenas deja tiempo para saborear el liderato del Celta. Porque después de sumar dos triunfos consecutivos nueve años después, el equipo de Claudio Giráldez ya está en capilla para visitar mañana al Villarreal, uno de los importantes del fútbol español, con el aliciente añadido de poder encadenar tres victorias en el estreno, algo que no consigue desde la temporada 02/03 cuando el equipo terminó clasificándose para la Champions League. A lo largo de la historia los vigueses sumaron comenzaron con tres triunfos en cuatro ocasiones, dos en los 40 y otras tantas desde el cambio de siglo.

El precedente más reciente se sitúa en septiembre del 2002. En aquella ocasión el equipo que preparaba Lotina comenzó ganando al Sevilla a domicilio, al Mallorca en Balaídos y al Recreativo en el Nuevo Colombino. Era un Celta habitual en Europa, con un plantel de tronío con Alexander Mostovoi a la cabeza y con jugadores como Catanha, Cáceres, Eduardo Berizzo, Peter Luccin o Gustavo López. «Cualquier entrenador sería líder con este equipo», comentó Miguel Ángel Lotina en una entrevista en La Voz en aquel septiembre del 2002 después de encadenar los tres primeros triunfos en liga.

Ahora la situación es completamente diferente. El Celta viene de dos temporadas salvándose en el último suspiro, con un plantel plagado de jóvenes jugadores de casa, con dos fichajes en calidad como cedidos y con el objetivo primordial de vivir un año tranquilo. «Yo, personalmente, quiero ganar la Liga, pero sé que no nos da. Partido a partido», comentó Iago Aspas tras sumar el segundo triunfo consecutivo ante el Valencia y tras gritar un «líderes», mirando a la cámara de los medios del club por segunda semana.

Porque coincidiendo con su 101 cumpleaños el Celta se ha instalado en la ilusión después de ganar con apuros al Alavés y tras firmar momentos de gran fútbol ante el Valencia. En los dos casos, con remontada, un arte que se ha convertido en cotidiano pero que resulta demasiado arriesgado, especialmente a domicilio en donde los célticos solo voltearon, en los últimos tiempos, el resultado ante el Sevilla.

Además de las tres victorias en el arranque de liga de la era Lotina, el Celta protagonizó esa serie tres veces más. La primera, en la campaña 47/48, con Ricardo Zamora y dando buena cuenta de Athletic, Oviedo y Alcoyano. Dos temporadas después, Pasarín cogió el relevo igualando el mismo inicio en dos campañas consecutivas. En la 49/50, a costa de Oviedo, Valencia y Atlético de Madrid y en la 50/51, con Lleida, Alcoyano y Deportivo como víctimas. La cuarta salida lanzada lleva la firma de Víctor Fernández en el ejercicio 00/01, con Osasuna, Real Sociedad y Espanyol como rivales.

Mañana, Claudio Giráldez tendrá la oportunidad de sumarse a ese selecto grupo de tres entrenadores que son capaces de ganar los tres primeros partidos de liga. Por cierto, nadie consiguió cuatro. Pero partido a partido.