![](https://img.lavdg.com/sc/8thjcAFw795zt2zETHjL2Kg7k6M=/480x/2025/01/27/00121738014362093911642/Foto/efe_20250127_213313671.jpg)
Un surrealista penalti de VAR adelantó al Alavés, pero tras un pésimo primer tiempo el equipo de Giráldez se repuso y Durán empató con un golazo
27 ene 2025 . Actualizado a las 23:41 h.El Celta volvió a puntuar a domicilio y lo hizo en un partido que se torció de inicio con un más que dudoso penalti de VAR que permitió al Alavés adelantarse en el marcador con un tanto de Kike. Pero tras un primer tiempo para olvidar, sin un solo tiro de los célticos, la tropa de Claudio Giráldez reaccionó tras el descanso y Pablo Durán, con un golazo, rescató un punto que permite a los vigueses mantener a raya la zona de descenso.
A este paso, el VAR va acabar convirtiendo el fútbol en un deporte desconocido, porque, en realidad, nadie conoce los criterios que le llevan a tomar sus tan particulares decisiones. Sin los solistas Aspas y Mingueza, y tras siete horas de viaje en autobús, Giráldez apostó por un once más físico y obrero en Mendizorroza con Mihailo Ristic y Pablo Durán en una banda y Sergio Carreira y Franco Cervi en la derecha. Se supone que la idea era aguantar la salida del rival y guardar la escasa pólvora para otro momento, pero el plan de partido saltó por los aires a los cuatro minutos cuando la sala VOR llamó a capítulo a Hernández Maeso. El motivo, un despeje de Fran Beltrán de cabeza tras el primer córner local que según el videoarbitraje había tocado en el brazo del capitán.
El lance surrealista derivó en penalti y Kike García engañó por completo a Vicente Guaita para adelantar al Alavés. El lanzamiento del penalti fue el único tiro a puerta de los dos equipos en todo el primer tiempo. Los de Eduardo Coudet replegaron y se dedicaron a defenderse con el balón ante un Celta sin capacidad de desborde, que no saltaba ninguna línea y que en ningún momento fue capaz de pisar el área rival con el balón en los pies. Los vigueses fueron un equipo estático, predecible y sin recursos ante un rival que solo pensaba en defender el gol de ventaja y lo hacía con una sucesión de pases ante un rival que mordía y que se plantó el bloque medio.
Esta es la jugada en la que Hernández Maeso, avisado por el VAR -Figueroa Vázquez-, ha pitado el penalti que le cuesta al @RCCelta el 1-0. ¿Qué pensáis al respecto? pic.twitter.com/qL3FE3skUB
— Grada de Río (@gradaderio) January 27, 2025
Claudio Giráldez hizo dos cambios en el descanso. Metió a Javi Rodríguez y a Williot Swedberg y, sobre todo, el equipo adelantó líneas, se hizo con el balón, con mucho más ritmo, y tardó dos minutos en poner a prueba a Owono. Con el partido abierto, un fallo de un Ristic faltó de ritmo posibilitó una carrera de Carlos Vicente que le dejó medio gol a Guridi, pero Carreira, llegando desde atrás, abortó la segunda y última ocasión clara del Alavés en todo el partido.
Porque a partir de ahí y hasta el empate todo fue un monólogo del Celta, que avisó con un tiro alto de Carreira y con otro muy lejano de Marcos Alonso antes de que Pablo Durán marcase un extraordinario gol que supuso un punto y el golaveraje particular. Ristic vio al tomiñés libre de marca en tres cuartos ofensivos, sirvió el balón en el carril central y el futbolista de Tomiño, con un control y una volea, marcó desde fuera del área.
Con el 1-1, el Celta fue ambicioso. También Claudio Giráldez, que siguió metiendo piernas frescas desde el banquillo, pero falta un último pase y generar alguna ocasión más concreta para superar al meta rival y darle la vuelta al marcador. En la recta final, Coudet equilibró el partido con los cambios, el Celta perdió el balón y el conjunto local con desplazamientos largos intentó meter al cuadro celeste en su guarida, pero Guaita no tuvo que realizar ni una sola parada en esa recta final.
Ficha técnica:
1 - Alavés: Owono; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez; Guevara, Protesoni (Villalibre, min.71), Carlos Vicente, Conechny (Carlos Martín, min.71), Guridi; y Kike García (Toni Martínez, min.91).
1 - Celta: Guaita; Starfelt, Yoel Lago (Javi Rodríguez, min.46), Marcos Alonso; Carreira, Fran Beltrán, Moriba, Cervi (Swedberg, min.46); Pablo Durán (Fer López, min.85), Ristic (Álvarez, min.75) y Borja Iglesias (Douvikas, min.63).
Goles: 1-0, min.6: Kike García, de penalti. 1-1, min.66: Pablo Durán.
Árbitro: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Abqar (min. 78) y Kike García (min.82) y a los visitantes Marcos Alonso (min.33), Ristic (min.64) y Álvarez (min.81).
Incidencias: partido correspondiente a la vigésima primera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Mendizorroza de Vitoria ante 13.612 espectadores. Ambas aficiones protestaron contra el calendario y los partidos entre semana. Por otro lado, antes el encuentro, el Alavés rindió homenaje a Tenaglia y Guridi por sus cien partidos con la entidad vasca