Claudio Giráldez: «La reacción habla de que el equipo tiene alma y personalidad»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

El técnico destaca que el Celta se puso el mono de trabajo y fue de menos a más

28 ene 2025 . Actualizado a las 00:14 h.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, admitió tras el empate ante el Alavés que «el punto sabe a poco» y lamentó que volvieran a empezar un partido por detrás en una acción polémica -el penalti pitado a Fran Beltrán-, pero indicó que le parece bien que el colegiado fuera a ver la pena máxima y dio por bueno que si después de ver la acción la señaló, es que era penalti. «Ha sido un partido muy competido. Competimos bien fuera de casa tanto en Vallecas como aquí. Seguramente son los escenarios más difíciles para nosotros para generar fútbol por el contexto, el campo y la idiosincrasia de los equipos. En los dos nos ponemos con un gol en contra en un escenario difícil para superar al rival de manera comibinativa», asume.

Recordaba Giráldez que la temporada pasada, en este mismo campo, firmaron seguramente el peor partido desde que él dirige al equipo -en muchas ocasiones lo viene mencionando cuando habla de los encuentros que más disconforme le dejaron-. «Es difícil competir en estos campos, el año pasado nos metieron tres, nos pasaron por encima y nos borraron del mapa. Esta temporada hemos hecho cuatro puntos contra el Alavés -les ganaron en Balaídos-. En la primera parte nos falta ser más ambiciosos y punzantes en el último tercio», valoraba.

El porriñés apunta que «no ha pasado nada en ninguna de las dos áreas» en la primera mitad, mientras que en la segunda, estuvieron «mejor, con más empuje y determinación, siendo más verticales». De este modo, está «contento con la reacción del equipo» en los dos últimos desplazamientos. «Contra el Rayo, generamos más y nos fuimos de vacío, y en este partido, hemos competido bien, el rival ha generado menos y hemos conseguido un gol», estando más acertados pese a haber generado también ellos menos que en la anterior salida, decía a Dazn. Valora que no se hundieran pese a un arranque adverso.

El punto les vale «para sumar y valorar el trabajo del equipo, para afrontar Valencia con la mayor ilusión posible», sabiendo que hacen «muchas cosas bien» y que tienen que «seguir mejorando en alguna situación pequeña». A la pregunta de si volvería a sacar el mismo once, responde contundente: «Siempre que ganó, repetiría todo lo que hago, y cuando no gano, cambiaría todo, pero no tenemos la bola de cristal». Además, hace hincapié en que en el plan de partido también entran los cambios, pensados para cambiar el panorama, y partían de que en la segunda mitad habría más espacios para los jugadores que efectivamente entraron de refresco, caso de Williot Swedberg, Tasos Douvikas, Hugo Álvarez o Fer López.

«Hemos sacado un equipo competitivo y trabajador, que sabíamos que iba a poder rendir en situaciones de duelo», desgrana. No obstante, también admite que «el plan de partido se cae un poco cuando encajas tan pronto». Se queda Giráldez con que fueron «capaces de generar un trabajo muy bueno para que diera sus frutos en la segunda parte en cuanto a ocasiones y sensación de poder crear peligro». Valora muy positivamente la aportación del banquillo y quieren que «sea siempre así».

Deja claro que el empate no les valía, que querían «ser valientes e ir a por el partido» y que retrasó la entrada de Hugo Álvarez tras el gol de Pabló Durán para no frenar el empuje del empate. «Hemos metido a Hugo y a Fer para acabar de ir a por el partido. En general, hemos estado bien en un campo como este, a las nueve de la noche, en invierno, con lo rápido que está el campo, que es difícil generar juego». Asume que, «por momentos, ha sido feo para el aficionado», pero se han «puesto mono de trabajo e ido de menos a más». «Es una pena haber encajado tan pronto y tener que remar con los números que tenemos fuera, que pesan a los jugadores. La reacción habla de la competitividad; el equipo tiene alma y personalidad». Añade que está seguro de que de esta manera y siendo cada vez más sólidos «mejorarán los números y las sensaciones».

En cuanto a nombres propios, se le preguntó a Giráldez por el autor del gol celeste, Pablo Durán: «Para él es innegociable el trabajo y lo que aporta. Esté más o menos brillante con el balón, siempre suma; no ha sido su mejor partido con el balón y ha hecho un gol, nos da un punto. Es un ejemplo de cómo aportar y todo lo que reciba en premios en cuanto a números es poco para lo que trabaja y aporta en el día a día». Preguntado por Sergio Carreira, recordó que estaba bien antes de la lesión, que esta le coincidió mal en cuando a su momento de progresión, y auguró que su techo «está por llegar». «Ha mejorado mucho su competitividad y su defensa del duelo. Es muy inteligente y clarividente con la pelota y ojalá siga en este rendimiento y mejorando, porque tiene margen de mejora», añadió.

No dio pistas sobre Iker Losada: «Estuve 90 minutos desconectado del mercado, no te puedo decir si hay alguna novedad; antes, no tenía ninguna novedad, no me dio tiempo a  hablar con Marco Garcés, que andaba por ahí». A continuación, deseó que los lesionados -Iago Aspasy Alfon González fueron bajas en este partido por ese motivo- se recuperen rápido para tener más efectivos disponibles: «Cuando estamos todos, somos mucho más fuertes».

En cuanto a Franco Cervi, al planteársele que se le llegó a relacionar con el Alavés, dejó claro que nunca dijo que quisiera que se marchara: «Está en un momento bueno, aporta mucho trabajo. Ha trabajado bien la primera parte, luego queríamos más profundidad y situaciones verticales. Quiero que esté con nosotros, es otro jugador ejemplificante para los demás, importante en el vestuario y capaz de aprovechar cada minuto, A partir de esa humildad, competitividad interna y estas ganas queremos construir el futuro de este Celta», profundiza. 

Manquillo, decisión técnica, asegura

Giráldez respondió en sala de prensa sobre el hecho de que Javier Manquillo fuera descarte en la convocatoria del equipo vigués frente al Alavés, cuestión que no había sido abordada en la previa: «Tiene que ver con decisiones técnicas y planes de partido. Creo que deben viajar los jugadores que entran en el plan de partido y nos pueden ayudar. Decidimos de esta manera que no entraran Jos y Manqui». Lo cierto es que la expedición celeste viajó con 23 jugadores y el tercer portero, que suele ser el descarte sobre la lista de 24, estuvo en el banquillo.