Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Giráldez: «Ojalá poder encontrar la regularidad para estar más arriba; es complicado salvo para los equipos de Champions»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El entrenador del Celta augura un partido complicado ante un Osasuna que «maneja de forma brillante muchas situaciones del juego»

20 feb 2025 . Actualizado a las 14:25 h.

El técnico del Celta, Claudio Giráldez, considera el duelo frente al Osasuna de este viernes «un partido muy difícil, contra un equipo muy complicado, que lleva cinco o seis partidos sin perder, rocoso, es difícil meterle mano, maneja muchas situaciones de juego de forma brillante». Si bien espera, en casa con su afición y con su mejor fútbol, poder ganar.

El porriñés sabe que encadenar dos resultados positivos les puede «meter más arriba» y negativos, al contrario, y recalca que, por lo general, solo los equipos Champions tienen facilidad para conseguirlo. «Para el resto, es difícil encontrar esa regularidad. Ojalá la encontremos para poder estar más arriba, pero sabemos de la dificultad, no solo para el Celta».

En cuanto a la comparación con el partido de ida, cree que «ha pasado mucho tiempo y será una batalla distinta», aunque pueda haber factores coincidentes. «Su inercia es parecida toda la temporada: la forma de jugar y de afrontar los partidos es similar, como la nuestra. Había tres partidos en una semana y había un componente distinto», señala sobre las similitudes o no con el partido de ida.

Preguntado por las bajas por sanción en el cuadro navarro de Oroz y Areso, sabe que son jugadores importantes, pero que en este equipo tiene más peso el factor colectivo que los nombres propios. «Les hace menos previsibles, porque fueron imprescindibles todo el año, pero creo que dependen más de la fuerza colectiva más que de la individualidad. Modificarán poco en cuanto a la idea», vaticina.

Al igual que la semana pasada, y antes de que se publicara la convocatoria, negó nuevamente el técnico del Celta que haya ocurrido algo fuera de lo normal con Javier Manquillo. «Tiene opciones de entrar como todos los demás, menos Hugo Álvarez. No he tenido ningún problema con ningún jugador, ninguna confrontación con nadie. Si no, Manquillo no estaría entrenando o estaría fuera de aquí». Como con todos los jugadores, asume, hay cosas en las que no están de acuerdo, pero también recuerda que fue «titular en muchos partidos cuando su estado físico ha estado bien».

Giráldez avanzó que Fer López y Iago Aspas no coincidirán en el once frente al Osasuna, aunque dice que sí pueden jugar juntos. «Sí es posible, los buenos jugadores se entienden. Es verdad que tienen características similares», decía, pero mencionando que el vigués puede jugar más atrás, como pivote, y que el moañés puede ejercer de nueve o en la izquierda, poniendo el ejemplo del día del Betis. Señala que hay buen feeling entre ambos y que Aspas, como capitán, cuida mucho de los canteranos. Estuvieron cerca de haber compartido minutos en el Metropolitano, añadía. El moañés aún no está al 100 %, pero su progreso es positivo.

Recalca la exigencia de Primera cuando se le plantea si la salvación estará más cara que otros años, idea que comparte, y sobre la opción de que el octavo puesto dé acceso Europa, no niega que se lo han dicho, pero no se para en ello. «Algo me comentaron de lo del octavo puesto, estamos centrados en mejorar nuestro nivel, ser más fiables, sumar puntos. Los rumores sobre cómo van a funcionar este tipo de cosas no nos atañen ahora mismo».

Giráldez quiere cumplir el propósito que se marcó de no hablar de los arbitrajes y a eso aludió al preguntarle por unas palabras de Carlo Ancelotti sobre los penaltis por pisotones que asegura no haber escuchado «Respeto su opinión. Podríamos debatir sobre muchos penaltis dudosos en todas las áreas, a favor y en contra». Además, subraya que «siempre ha existido la polémica con los árbitros y siempre va a existir. Son personas que se equivocan como los jugadores, como todos. Tenemos que focalizarnos en nosotros mismos. La justicia plena es imposible».

Fue preguntado Claudio, asimismo, por la despedida de la grada de Gol. «Es una parte del progreso del club. Es un día nostálgico, mi primer partido en Balaídos fue en esa grada, pero hay que verlo con optimismo. Tenemos un futuro espectacular», dice. No sabe cuál fue ese primer partido, con tres o cuatro años, pero sí recuerda estar en el España-Brasil de 1999. «Luego, ya fui más a Río. También tengo recuerdos en Preferencia. Creo que Marcador fue en la que menos estuve como aficionado».