
El Celta, que juega en Valladolid, ha ganado las últimas cuatro veces que ha visitado a un último clasificado, aunque también acumula traspiés
14 mar 2025 . Actualizado a las 22:55 h.El Valladolid será el segundo colista al que rinda visita el Celta esta temporada después de jugar, y ganar, en Las Palmas en octubre. Es un doble precedente positivo, por haber superado a un último clasificado y porque esa es, por el momento, la única victoria a domicilio que han logrado firmar los de Claudio Giráldez en la presente liga. Aquel encuentro de la novena jornada, se decidió con un tanto de Borja Iglesias anotado antes de que los visitantes se quedaran con dos menos por expulsiones de Ilaix Moriba y Iago Aspas, pese a lo cual lograron resistir y sacar los tres puntos (0-1). Actualmente, los canarios son penúltimos por delante de los pucelanos.
Con ese eran cuatro los triunfos consecutivos del Celta ante farolillos rojos en la actual etapa en Primera. En el curso 2023/2024, a los vigueses no les tocó visitar a ningún colista en el momento en el que lo era, pero sí en el anterior, cuando vencieron al Elche por 0-1 el 6 de enero del 2023, en la jornada 16. Por aquel entonces, con Carlos Carvalhal en el banquillo, los célticos peleaban por la salvación y eran el primer equipo fuera de la zona de descenso con solo un punto de margen y con nueve sobre los ilicitanos, dirigidos por Pablo Machín, que acabaron perdiendo la categoría.
En la décima jornada de hace tres temporadas, el Celta ganó por 0-3 en un campo tradicionalmente maldito a un Getafe que se acabó salvando pese a cerrar en aquel momento la tabla clasificatoria. Los goles de Santi Mina (2) y Iago Aspas habían decidido para los de Eduardo Coudet frente al cuadro que dirigía Quique Sánchez Flores.
Y la serie actual de victorias consecutivas ante colistas comenzó ante el Huesca el a unas alturas similares al enfrentamiento actual: el 7 de marzo del 2021, en la jornada 26. No fue una victoria plácida ni mucho menos: 3-4 después de haber pasado del 0-1 al 2-1, de ahí al 2-3 y marcando el gol del triunfo tras haber empatado los locales en el 74. Los dos equipos estaban separados por diez puntos y la diferencia ahora con el Pucela es de 20.
En la última jornada de la liga 2019/2020, el equipo que dirigía Óscar García Junyent se jugaba la salvación en Cornellà ante un Espanyol descendido y vigésimo. El objetivo se consiguió dependiendo de terceros después de que aquel duelo agónico terminara sin goles, pero con más sabor a derrota que a victoria por lo visto en el campo.
La derrota más reciente ante un rival situado en el fondo de la tabla fue en Leganés en diciembre del 2019. Los vigueses, con Óscar, también estaban en la zona roja, pero con siete puntos más que se redujeron a cuatro con un resultado adverso de 3-2. Aquel Leganés se salvó con solo un punto más que los vigueses.
En la liga anterior, en abril del 2019, los de Fran Escribá solo pudieron sumar un punto en El Alcoraz (3-3) después de haberse puesto 0-2 y haber pasado a perder 3-2. Era la jornada 30 y aquel Celta también estaba en descenso, con seis puntos más que los oscenses, que bajaron.
En la temporada 2016/2017, el Celta saco los tres puntos (0-3) en Los Cármenes ante el Granada en la jornada 32, en la que sería la última victoria de un equipo aún inmerso en la Europa League. En octubre del 2017, no habían podido con el Málaga en La Rosaleda (2-1) y en marzo del 2013, cayeron en Riazor (3-1).