
Los hombres de casa marcaron 40 de los 59 tantos del Celta con más gol desde el regreso a Primera y que mejoró en 14 puntos su liga anterior
28 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La vuelta a Europa y los 55 puntos conseguido se sustentan en muchos otros números cosechados por el Celta a lo largo de toda la temporada. El dato más llamativo es que de los 59 goles marcados, 40 tienen pasado en A Madroa. Esas 59 dianas significan igual el mejor registro desde la vuelta a Primera y firmar, una década después, un balance en positivo de +2 goles. Además, el equipo de Claudio Giráldez sumó 14 puntos más que el curso pasado, mejorando el siete su producción en la segunda vuelta con respecto a la primera. En el apartado disciplinario, Marcos Alonso se llevó nueve de las 81 amarillas que vieron los célticos y dos de las seis rojas.
REPARTO DE GOLES
De los 59 tantos, 40 tienen su origen en A Madroa
La gente de casa monopolizó el gol en el Celta a lo largo de la temporada, anotando el 67,7 % de los tantos del cuadro vigués: 40 de 59. Borja Iglesias fue el pichichi con once dianas y Iago Aspas le siguió con diez, pero también se unieron a la fiesta con pasado en el filial Alfon (5), Hugo Álvarez y Pablo Durán (4), Javi Rodríguez (3), Fer López (2) e Iker Losada (1). De los jugadores foráneos, el máximo artillero fue Williot Swedberg, con cinco dianas, seguido por Óacar Mingueza, con cuatro. Marcos Alonso y Tasos Douvikas marcaron tres, Fran Beltrán, dos, y Carl Starfelt, uno.
GENERAL
Los 59 goles igualan la mejor marca desde el regreso a Primera
El Celta igualó con los dos goles de Getafe los 59 que había marcado en la 17/18 con Unzué en el banquillo, lo que significa repetir la mejor marca desde el regreso a Primera. Desde el cambio de siglo, solo en una ocasión el cuadro vigués fue más efectivo de cara la portería contraria, en la 01/02: 64 tantos. Esta temporada, de los 59 totales, 32 fueron conseguidos en casa y los 27 restantes, a domicilio.
DIFERENCIA DE GOLES
La primera vez en positivo desde la temporada 14/15
Lograr un saldo positivo en la diferencia de goles a la conclusión de la temporada no es nada habitual en el Celta; sin embargo, esta campaña acabó con +2 pese a los riesgos adquiridos en defensa por el plan del juego. Los vigueses encajaron 57 goles, los mismos que el año pasado, pero marcaron trece más. En el precedente anterior, habían marcado 42 y recibido 41. Fue el primer año de Berizzo en Vigo.
GOLES EN CONTRA
El problema no estaba en rebajar el ratio
Uno de los temas recurrentes de cada verano era que el Celta necesitaba bajar el número de goles en contra para poder vivir tranquilo. Esta temporada tampoco lo hizo y con 57 dianas recibidas, acaba con una media de 1,5 tantos encajados por contienda, pero a cambio, fue capaz de marcar 59 (1,55). El dato confirma que, a veces, correr riesgos vale la pena. Nadie se va a acordar que los 57 en contra son el peor dato, repetido en otras dos temporadas, en los últimos seis curso.
PUNTOS
14 puntos más que el curso pasado
Los vigueses fueron uno de los seis equipos de Europa que más crecieron en puntos con respecto a la temporada anterior. Finalmente, acabaron con un bagaje de más de 14 puntos, pasando de los 41 a los 55 que dejan al equipo en Europa.
AMONESTACIONES
Los célticos vieron 81 amarillas y seis rojas
Marcos Alonso aparece en la estadística como el jugador más tarjeteado de la liga con nueve amarillas y dos rojas. Sin embargo, a nivel general, el Celta aparece en una discreta posición intermedia en el aspecto disciplinario. En concreto, los vigueses vieron 81 amarillas en todo el curso, a una media de 2,1 por partido y seis rojas. El jugador con más amarillas fue el propio Marcos co nueve, seguido por las siete de Ilaix Moriba y Hugo Álvarez y la seis de Óscar Mingueza.
PENALTIS
El Celta anotó ocho penaltis, cinco de Aspas
Ocho de los 59 goles del Celta fueron conseguidos desde los once metros. Cinco de ellos llevan la firma de Iago Aspas y los tres restantes, de Marcos Alonso. El madrileño tuvo un 100% de efectividad y el capitán falló uno de los cinco, ante el Valencia.
FALTAS
Borja Iglesias, el pichichi, fue el jugador que más faltas cometió: 40
Un delantero de referencia como Borja Iglesias es el rey de las faltas en el Celta de Giráldez. En concreto el compostelano hizo 40 a lo largo de todo el campeonato, siendo el segundo Javi Rodríguez, central, con 37, y tercero Fran Beltrán, mediocentro, con 34.