
El entrenador del Celta agotó las sustituciones en 36 de los 38 partidos de liga de la temporada 2024/2025
29 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En 38 jornadas de liga, el entrenador del Celta, Claudio Giráldez, agotó las sustituciones permitidas —cinco desde la pandemia, cuando el número se incrementó desde las tres previas— en 36, realizando cuatro en los dos compromisos restantes. Ya sacaba un gran partido a este recurso desde sus tiempos en el Celta Fortuna, pues en la temporada 2022/2023 efectuó 189 cambios de 190 en Primera Federación. Ahora, son 189 de 191, pues ante el Sevilla, la sustitución de un rival por conmoción cerebral le concedió un relevo adicional, pudiendo hacer seis, y no lo desaprovechó.
Resto de clubes de la liga
Solo Valverde hizo más
El técnico del Athletic Club, Ernesto Valverde, es el único que exprimió todavía más sus opciones de hacer entrar a jugadores desde el banquillo que su homólogo céltico. Agotó las sustituciones en 37 partidos e hizo cuatro en el restante, frente a Las Palmas en la jornada 22 y condicionado por la lesión que obligó a Sancet a abandonar aquel choque a los 22 minutos. El rayista Íñigo Pérez empata con Giráldez a dos partidos con cuatro cambios y pleno en los demás. Del resto, el Mallorca es el único club que nunca efectuó menos de cuatro cambios, aunque esa cifra se dio en trece encuentros.
Excepciones del Celta
Ante Barcelona y Mallorca
La primera vez que Giráldez utilizó cuatro opciones de mover piezas, dejando una sin gastar, fue frente al Barcelona en la jornada 12, en Balaídos (2-2). «En ese momento no tenía a quién quitar», explicaba en una entrevista a La Voz semanas más tarde. La otra vez fue más reciente, en el triunfo frente al Mallorca a domicilio de principios de abril.
Su filosofía
Un banquillo completísimo
El porriñés expone los motivos por los que le da tanta relevancia a los cinco cambios y los exprime al máximo. «Me parece importante ya no solo por el tema físico, también por la carga táctica. Y tenemos un banquillo completísimo con el que podemos dar soluciones al equipo y usar esas cartas que antes no había», en referencia al cambio de normativa hace ahora cinco años.
Refrescos habituales
Williot, Douvikas y Borja Iglesias, los que más entraron
Williot Swedberg, en 17 partidos, es el jugador del Celta que más veces ha participado en duelos en los que no había sido titular, seguido de un Tasos Douvikas que iba en cabeza (14) cuando dejó el club en invierno. También han tenido este rol en más de una decena de ocasiones Borja Iglesias (13), Pablo Durán (12), Iago Aspas e Ilaix Moriba (11) y el traspasado Fer López y Javi Rodríguez (10). En el otro extremo, quitando a los que apenas intervinieron, los que menos partidos como suplentes acumulan, pero por haber sido casi siempre de la partida, son Marcos Alonso y Carl Starfelt, con dos cada uno.
Los más relevados
Borja Iglesias y Williot, los más sustituidos
Aparte de haberse incorporado a partidos ya empezados muchas veces, Borja Iglesias y Williot Swedberg también han visto con frecuencia su dorsal como aviso para abandonar el campo cuando sí salieron de inicio. Le pasó al compostelano en 23 partidos y al sueco, en quince, todos los que vivió como titular. Tampoco completaron ningún encuentro Javier Manquillo (7 de inicio), Mihailo Ristic (6), Douvikas (6) e Iker Losada (4). Entre los relevados un número importante de ocasiones, pero que sí completaron choques, están Iago Aspas, Pablo Durán y Hugo Sotelo, con once.
Movimientos concretos
Sin cambios estándar
Giráldez se ha confirmado a media que avanzaba su camino en el primer equipo lo que ya se intuía desde antes: es un técnico impredecible. Eso afecta a los onces, pero también a los cambios. Así, son muchísimas las sustituciones que se han dado una o dos veces en la temporada y pocas las que se repiten. Entre las que sí lo hacen destaca el binomio Borja-Douvikas, con el compostelano entrando por el griego en seis partidos y, a la inversa, en trece. Fer López y Iago Aspas entraron por el otro cuatro veces, las mismas que Alfon por Williot y Sotelo por Beltrán. El resto se dieron siempre en menor medida.
Goles
Catorce de suplentes
Catorce de los goles de Celta fueron marcados por jugadores que habían comenzado en el banquillo. Fueron la mitad del total de diez que firmó Iago Aspas, más dos de Williot, otros tantos de Douvikas y uno por cabeza de Hugo Álvarez, Alfon González, Fer López y Borja Iglesias; solo dos de ellos no contribuyeron a puntuar. La cifra el curso pasado había sido de once, ya muy por encima de lo que venía siendo habitual en el equipo.
Momento de intervenir
El grueso, entre el minuto 60 y el 80
Claudio Giráldez ha hecho más de la mitad de los cambios, 102, entre los minutos 60 y 80, con mayor concentración, dentro de este rango, del 70 en adelante. Al descanso ha actuado en 26 ocasiones y en la primera parte, en cinco, prácticamente siempre con motivo de lesiones de futbolistas. En siete choques, hubo movimientos con el tiempo ya cumplido.
Ventanas
Seis triples cambios
Aunque el preparador celeste sea muy dado a agitar el árbol, no es frecuente que lo haga de tres en tres. De hecho, solo ha sucedido en cuatro ocasiones. Frente al Las Palmas, tras quedarse el equipo vigués con nueve, entraron Javi Rodríguez, Pablo Durán y Douvikas por Javier Manquillo, Williot y Borja. En Vallecas, fue en el 81 cuando entraron Sotelo, Williot y Carreira por Beltrán, Franco Cervi y Starfelt, mientras que la historia se repitió en Anoeta, entrando Yoel, Williot e Iker por Ristic, Alfon y Borja. Los dobles cambios sí fueron frecuentes, pero fueron más las ocasiones en las que se hizo un único movimiento.
Estreno de los seis
La particularidad del duelo ante el Sevilla
En el penúltimo duelo en casa, ante el Sevilla, los vigueses tuvieron por única ocasión la oportunidad de retirar del campo a seis hombres, debido a que uno de los relevos del rival fue por conmoción cerebral. Así, ese día, Durán pudo dejar su sitio a Iker cuando ya habían hecho lo propio Damián, Aspas, Williot, Mingueza y Hugo Álvarez en favor de Beltrán, Javi, Ristic, Cervi y Borja.
Temporada anterior
Pleno
En la campaña anterior, cuando Giráldez dirigió los últimos diez partidos del primer equipo, siempre agotó los cambios. Un elemento más de ruptura con su antecesor, Rafa Benítez, que rara vez no dejó alguno sin hacer durante sus meses al frente del cuadro celeste.