Giráldez felicita a los jugadores por «sobrevivir» al calor en el Mallorca-Celta: «No es bueno para nadie jugar así»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

MIQUEL BORRÂS - LOF

El entrenador dice que su equipo dio un «paso adelante en muchas cosas», pero encajó en una acción «muy mejorable» y se van enfadado por perder dos puntos

23 ago 2025 . Actualizado a las 20:12 h.

El entrenador del Celta, Claudio GIráldez, puso el foco tras el empate frente al Mallorca en las altas temperaturas a las que tuvieron que jugar los deportistas, asegurando que no hubo uno que no pudiera el cambio y felicitándolos por haberlo sacado adelante. «Hay que dar la enhorabuena a los 22 jugadores, el partido ha tenido más de capítulos de sobrevivir que de generar por eso el empate es justo. No es bueno para los equipos ni para el espectáculo jugar en estas condiciones». Cree que se perjudica al fútbol y en la misma línea, expresó en Movistar la sensación de haber jugado «una guerra y no un partido de fútbol».

Está contento por la actitud y enfadado porque «se van dos puntos en una acción muy mejorable», en referencia al tanto encajado para el 1-1 tras haber ido muchos mínimos por delante. Pero más allá de eso, ve una evolución en el equipo que le deja satisfecho. «Estoy contento por el paso adelante dado en muchas cosas. Por momentos, hemos sido capaces de controlar la situación contra un rival de entidad en su campo..

Comparando con la primera jornada, vio a un equipo «generoso, que ha sabido sufrir y arrimar el hombro cuando tocaba, con una actitud buena», aclarando que no cree que en el partido anterior no lo fuera, pero sí que se equivocaron «en hacer cada uno la guerra por su cuenta», aunque fuera con la mejor intención de tratar de ganar el choque. «Hoy, hemos estado unidos, lo hemos hecho bien en prácticamente todas las acciones. No hemos ido tres a por un balón ni nos hemos relajado pensando que iba fuera. Estoy contento por esa mejora en el aspecto colectivo».

En positivo, se queda, asimismo, con cómo sumaron todos y «con el debut de Manu Fernández y casi el del goleador Javi Rueda» después de una participación testimonial hace dos temporadas -había tenido 19 minutos ante el Valencia en la última jornada-. «Los dos han salido bien en transición, en las conducciones… Estoy contento por ellos y por seguir sumando jugadores de nuestras categorías inferiores a Primera».

En cuanto a las rotaciones, recuerda que no es de repetir once, como es sabido, y que a eso se le suma que van a afrontar tres partidos en un corto margen de tiempo. «Tenemos que pensar en recuperarnos para el Betis, dentro de cuatro días, y el VIllarreal, en ocho. Es una semana intensa y vamos a necesitar de todos», ahonda. Sobre los seis cambios de este partido, tuve en cuenta lo que no le gustó del debut, y que había que «cambiar de energía para otro tipo de partido», intentando sacar un once competitivo en cada encuentro. «Soy amante de las rotaciones y no de repetir demasiado», confirma.

Confesó que de los cinco de atrás, tres habían pedido el cambio prácticamente a la vez. «No podíamos cambiar a los tres, esperábamos a que uno no pudiera de verdad», detallaba. Cree que esa falta de energía les pesó en aspectos como el corte y el juego aéreo. «Pero no es excusa. Hay que ser inteligentes en esos momentos y doy la enhorabuena a los jugadores», reiteraba.