
Los célticos reciben un gol cada 2,3 tiros en este inicio de temporada
25 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Solucionar el problema defensivo es el primer paso para crecer. El Celta, por su filosofía y su plan de juego, siempre será un equipo expuesto, pero en este inicio de temporada les ha dado demasiadas facilidades a sus rivales, encajando goles con muy poco. Los principales lastres son la falta de contundencia y los balones a la espalda de los centrales, que se están convirtiendo en una amenaza continua. El problema no es nuevo y, de hecho, el curso pasado, los célticos encajaron 57 goles, pero, por el momento, no tiene solución.
OCASIONES
Siete tiros entre los tres palos, tres goles en contra
El Getafe tiró en tres ocasiones a la portería del Celta en la primera jornada y marcó dos goles y el Mallorca, en cuatro intentos, hizo uno. Esto significa que los vigueses reciben un tanto en contra por cada 2,3 tiros recibidos, un ratio que tienen que corregir para explotar su juego de ataque. En el primer partido, Radu hizo una parada y en Son Moix despejó tres balones, todos ellos de tiros lejanos del rival. Por el momento, no ha sido capaz de dejar la portería a cero, algo que el curso pasado no hizo hasta la novena jornada en Las Palmas.
ZONAS DE TIRO
El 67% de los tiros del Mallorca fueron dentro del área, entre ellos el del gol
Los problemas defensivos también se traducen en llegadas al área y el sábado el Mallorca fue capaz de ejecutar el 67% de sus tiros a portería dentro del área, el lugar en el que apareció Mateu Jaume para marcar el tanto del empate a falta de tres minutos para el final del tiempo reglamentario. Por el contrario, y como ejemplo, el Celta se quedó en un 38 %, casi la mitad, en sus intentos desde el área grande. En el primer partido el Getafe finalizó el 60 % de sus contadas acciones de ataque dentro del área grande y el monólogo del Celta solo le sirvió para alcanzar el 45 %.
BALONES A LA ESPALDA
El principal síntoma de debilidad en este arranque
Uche desnudó al Celta ganando carreras en dos balones a la espalda en el primer partido y tanto Mateo Joseph como Asano descosieron al Celta por el centro de la defensa en Mallorca, aunque en este caso, los de Giráldez no recibieron goles por esta vía. Por el momento, los vigueses carecen de un jugador que llegue al corte de esos balones o que el sistema de contención evite que el lanzador del rival puede meter ese tipo de balones en un espacio tan concreto.
JUGADORES
Claudio Giráldez ya utilizó a los cinco centrales disponibles
En dos partidos, el entrenador del Celta ya tiró de cinco centrales distintos, siendo Marcos Alonso el único que repitió hasta la fecha como titular en los dos partidos. Javi Rodríguez inició ante el Getafe y salió en la recta final en Mallorca, Yoel Lago jugó el primer partido y Manu Fernández y Carlos Domínguez lo hicieron en el segundo. Falta por debutar Carl Starfelt, que está lesionado. De momento no aparece el trío perfecto cuando el equipo está a las puertas de recibir a dos rivales llenos de dinamita.
HISTÓRICO
Por encima de los 50 goles en 10 de las últimas trece temporadas
La solidez defensiva no es un problema de nueva aparición en el Celta. Desde su regreso a Primera División en la temporada 12/13, han pasado trece temporadas completas y en diez de ellas, el cuadro celeste encajó más de 50 goles. Los dos últimos cursos, sin ir más lejos, 57 fueron los tantos recibidos en 38 jornadas, lo que arroja una media de 1,5 por contienda. La campaña pasada el dato quedó contrarrestado por los 59 marcados, pero el Celta necesita bajar el ratio en defensa para no ir tan exigido en tareas ofensivas.