Claudio, como Coudet: «Me gustaría ganar 5-4 todos los partidos»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

El técnico recurrió a ese resultado para analizar el debe de la portería a cero, dice estar contento con el trabajo defensivo

19 oct 2025 . Actualizado a las 09:40 h.

Eduardo Coudet dijo en su día que prefería ganar todos los partidos por 4-3 que por 1-0. Fue antes de recibir al Mallorca en Balaídos, y acertó. Ahora, Claudio Giráldez recurre a un resultado todavía más infrecuente como el 5-4 para situar como una cuestión menor el debe de la portería a cero. «Me gustaría haber ganado 5-4 todos los partidos. Creo que hemos defendido muy bien muchos encuentros», dijo el técnico, que ve mejor a su equipo a nivel defensivo que el curso pasado.

«Hay que analizar los goles, cómo son, y corregirlos. El número de ocasiones que recibimos para mí es correcto y, evidentemente, queremos dejar la portería a cero, pero todo pasa por ganar», indicó antes de recibir a la Real Sociedad, un equipo del que no tiene ninguna duda de que «va a tender al alza», porque desde su punto de vista, «tiene mimbres para ello, es un equipo con muchísimos recursos, con la plantilla bien hecha y compensada», recordando que están en pleno cambio generacional después de las salidas de jugadores tan fundamentales como Mikel Merino y Zubimendi.

Ante un rival de enjundia, Claudio ve a su equipo en el camino correcto. «Tenemos ilusión por llegar cuanto antes a las victorias, a mejorar nuestros números y a seguir afianzando las buenas sensaciones», esperando que los suyos sean capaces de firmar un partido tan redondo como el de la primera vuelta de la temporada pasada: «Ojalá hagamos un partido tan completo como ese día en todas la facetas del juego, porque lo vamos a necesitar para ganar». Giráldez considera que aquel día de diciembre del 2024 sucedieron tres cosas fundamentales: «Pasó lo que queríamos, fuimos mejores en el juego y, encima, ganamos en el resultado».

Noviembre del 2023

Preguntado por aquel Celta B-Real Sociedad B de noviembre del 2023 con los dos entrenadores, ocho jugadores de su actual plantilla y cuatro en la del rival, el técnico indicó que «me quedo muy contento y orgulloso de ver que jugadores que hace menos de dos años estaban en Primera RFEF ahora rindan a tan buen nivel en Primera División».

A parecer, tanto la Real como el Celta son «dos ejemplos de entender la paciencia, el proceso y mirar hacia nuestros jugadores de abajo». Considera, además, que datos así son un mensaje para la plantilla actual del Fortuna y del juvenil A «que no están tan lejos como puedan creer. Aunque tenemos una plantilla larga, habrá oportunidades para ellos».