El Celta busca encadenar tres triunfos a domicilio en liga ocho años después

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Iago Aspas, en el triunfo de Riazor que inauguró la última serie de tres triunfos del Celta fuera de casa en Primera.
Iago Aspas, en el triunfo de Riazor que inauguró la última serie de tres triunfos del Celta fuera de casa en Primera. Paco Rodríguez

El equipo, que llegará a Mendizorrotza tras ganar en El Sadar y Ciutat de Valencià, enlazó tres victorias como visitante por última vez en el 2017

20 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La primera victoria de la temporada del Celta en liga se hizo esperar hasta la jornada diez del campeonato, pero fue sucedida por la segunda, en la once. Ambas fueron a domicilio —en los campos de Osasuna y Levante—, por lo que ahora, tras caer ante el Barcelona en Balaídos, la visita al Alavés se presenta como una oportunidad de ganar tres compromisos seguidos como visitantes en Primera. Es algo que no consigue el equipo vigués desde la temporada 2017/2018, con Juan Carlos Unzué al frente del banquillo.

Esa ocasión más reciente en que los célticos hicieron nueve puntos de nueve lejos de su estadio fue entre diciembre y enero, hace ahora casi ocho años. La serie empezó con el triunfo por 1-3 ante el Deportivo en Riazor en el duelo con el que despedían el inolvidable año 2017 celeste —doblete de Iago Aspas en víspera de Nochebuena—. A la vuelta del parón navideño, la buena dinámica siguió, con triunfos en los campos de Levante (0-1) y Real Sociedad (1-2). Aquella racha se rompió frente al rival de este sábado, el Alavés (2-1).

Desde entonces, ha habido otros cinco esenarios en los que el Celta ha optado al tercer triunfo a domicilio al haber enlazado dos fuera, pero se ha quedado a las puertas. Con el propio Claudio Giráldez, se ganaron dos partidos seguidos fuera en dos veces, la más reciente, sin opción de tercero, porque el segundo fue en la jornada 38: 1-2 al Getafe para la clasificación europea tras haber superado a la Real Sociedad un par de jornadas antes en Anoeta (1-2). Antes, las otras dos salidas sucesivas con seis puntos de seis habían sido a Valladolid (0-1) y Mallorca (1-2), cayendo luego ante el Barcelona en un partido que será recordado por el hat-trick en balde de Borja Iglesias (4-3).

Dos veces con Coudet

En la temporada 2020/2021, con el hoy entrenador del Alavés, Eduardo Coudet, al frente, también se habían firmado dos veces series de dos victorias seguidas en campos foráneos. Fue contra Huesca (3-4) y el propio Alavés que ahora dirige el Chacho (1-3), entre marzo y abril, y de nuevo, en el mes de mayo, en las visitas a Villarreal (2-4) y Barcelona (1-2). En esa última no hubo posibilidad de buscar una tercera, porque la visita a los culés fue en la última salida del curso, en la jornada 37 del campeonato.

Previamente a la última serie de tres triunfos a domicilio, única en la actual etapa en Primera, el conjunto celeste logró dos —la misma racha actual— en siete ocasiones. En dos temporadas, se hizo tres veces, caso de Luis Enrique, en la 2013/2014, al ganar en Málaga (0-5) y Sevilla (0-1) en octubre y noviembre; en Granada (1-2) y Villarreal (0-2) en enero y febrero y en Almería (2-4) y Pamplona (0-2) entre abril y mayo, siempre con un tercer intento frustrado.

Tres con Berizzo

Otras tres fueron con Eduardo Berizzo en la 2014/2015, la de la penúltima clasificación europea: a Levante (1-2) y Sevilla (1-2), Villarreal (1-2) y Real Sociedad (2-3) y Valencia (0-2) y Sporting (0-1). El propio Unzué, antes de conseguir las tres, firmó una serie de dos: a Eibar (0-4) y Las Palmas (2-5) entre octubre y noviembre del 2017, perdiendo a continuación en Málaga (2-1).

Si se habla de desplazamientos encadenados puntuando, el récord de Claudio Giráldez es de cuatro la pasada campaña, pues antes de los triunfos ante Valladolid y Mallorca, se habían cosechado empates frente a Atlético de Madrid (1-1) y Girona (2-2). Pero si se tienen en cuenta las tres competiciones, lo que ahora persiguen los vigueses sería ya la quinta victoria en cadena, tras las firmadas frente a Osasuna, Puerto de Vega (Copa del Rey), Levante y Dinamo de Zagreb (Europa League).