Ana Pastor desvela lo que esconde el tierno gesto que le dedicó Ferreras

C. Barbería

INFORMACIÓN

La periodista aclara que ella no lo vio y que el presentador pensaba que no salía en plano

15 nov 2017 . Actualizado a las 15:24 h.

Ana Pastor no vio el gesto. Y García Ferreras pensaba que no salía en plano. Sin embargo, los espectadores que el pasado viernes al mediodía (en torno a las 13.30 horas) estaban viendo Al rojo vivo no pasaron por el alto el bonito detalle que el presentador le dedicó a su mujer mientras conectaba con ella -estaba en la redacción de El Objetivo- para hablar de la puesta en libertad del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y de los 5,4 millones de dólares que le incautaron en Colombia.

La periodista llevaba puesta una camiseta en la que se veían dos manos formando un corazón. Y Ferreras reaccionó haciendo el mismo gesto hacia su pareja, una bonita seña que los televidentes interpretaron como un símbolo de amor pero que Ana Pastor, sin restarle romanticismo, ha vinculado, durante la presentación de su nuevo programa ¿Dónde estabas entonces? -que se estrena mañana en La Sexta-, con Rozalén, cantautora y autora de algunas canciones muy queridas por Ana Pastor, como ella misma ha reconocido públicamente en alguna ocasión.

Ana Pastor lo explica así, como recoge el portal Vanitatis: «Yo llevaba una camiseta de Rozalén que lleva ese gesto que él estaba haciendo y si ves la imagen, que yo vi luego, es el mismo gesto de la camiseta de Rozalén. Habíamos estado en el concierto de esta mujer maravillosa y le pareció interesante reproducir lo que ponía en la camiseta, que, por cierto, ponía 'el mundo está lleno de hombres y mujeres buenos'».

La semana pasada desveló cuánto le pagan a su niñera

El matrimonio Ana Pastor y Antonio García Ferreras se ha convertido en uno de los más populares y mediáticos de la televisión, gracias en parte a la sobreexposición pública de ambos en «especiales» sobre el problema catalán, a sus piques profesionales y a curiosidades como la de tratarse por el apellido cuando coinciden en televisión. 

Unas cuestiones personales que hasta hace poco eran una incógnita para la audiencia pero que, a raíz del nuevo programa de la periodista y de su periplo por distintos espacios para presentarlo, Ana Pastor ha accedido a revelar . 

La cuestión sobre la que más se ha escrito, y sobre la que más se ha bromeado, era, ante la continua presencia de ambos en pantalla, la de cómo era posible que cuidasen a su hijo, algo que quedó resuelto la semana pasada durante la visita de Ana Pastor al plató de El Hormiguero. 

«Tenemos que hacer un reparto entre la ayuda que tenemos en casa y los abuelos» confesó de inicio la periodista. «A los abuelos les pagamos en cariño, pero muchos sabemos en este país no haríamos nada sin los abuelos», añadió la comunicadora. ¿Pero cuánto cobra el servicio?, se le repreguntó en plató. «A la niñera, depende de los meses. Más de 1.000 euros. Tiene cama en casa, claro», acabó reconociendo.

 Su nuevo programa

Ya en un plano más informativo, Ana Pastor desveló ayer las grandes líneas de ¿Dónde estabas entonces?, el espacio que conducirá desde mañana en La Sexta y que compatibilizará con El Objetivo, que se sigue emitiendo los domingos

La presentadora, que cumple el mes que viene 40 años, ha echado la vista atrás para contar en su nuevo espacio, año a año, «lo bueno y lo malo que ha tenido nuestro país», una historia de las últimas cuatro décadas narrada a partir de los testimonios de ciudadanos anónimos que fueron sus protagonistas. Una serie documental que la propia Ana Pastor aclara que no pretende «ni blanquear ni poner en negativo». «Es el programa en el que más veces he tenido que tragar saliva, respirar y emocionarme», reconoció la periodista durante la presentación.

Este espacio «de autora» arranca en 1977 con las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la dictadura franquista, y que, con relatos anónimos, plasmará un retrato social, cultural y político de estas cuatro décadas.

«El 90 % de los ciudadanos con los que hemos hablado lloran de emoción porque nunca nadie les ha preguntado cómo han construido ellos la parte buena de este país», explicó la periodista.

Hay asuntos y protagonistas que resultarán especialmente significativos, según señaló, como la primera mujer que se divorció en España, la primera niña probeta, una de las mujeres que viajó a Londres para abortar, la primera alcaldesa de la democracia, víctimas de ETA que nunca habían hablado en televisión...

El intenso trabajo desarrollado por La Sexta con el despliegue informativo sobre Cataluña hace que hasta el momento se hayan grabado solo «5 o 6» programas de una hora de duración que obligan al equipo a viajar por toda España en busca de historias que contar.

Cada episodio resume lo que ocurrió en uno de esos 40 años y, además de las entrevistas personales realizadas por Ana Pastor, incluye material de archivo inédito, fragmentos de programas de televisión y de películas, así como la música que se escuchaba ese año. «Para muchos, serán recuerdos y para otros será conocer algo que no sabían», avanzó. 

El zasca viral de Ana Pastor a un tuitero desinformado

Tras la presentación del nuevo espacio de la periodista, que levantó una gran expectación, los comentarios sobre el mismo se trasladaron a Twitter, donde la propia Ana Pastor quiso criticar que hubiese medios que, en vez de fijarse en su contenido, destacasen que el mono que vistió era el mismo que la reina Letizia lució hace dos semanas en unos premios. 

Una apreciación que dio pie a un tuitero a especular sobre si, en realidad, aquellos que hablaban de su ropa lo hacían porque no les había gustado el programa, algo imposible porque este aún se estrena mañana jueves. 

El hilo de comentarios que se creó a posteriori no tiene desperdicio y, como se podía prever, se convirtió en viral.