El lado más desconocido de Hugh Jackman

C. A. REDACCIÓN / LA VOZ

INFORMACIÓN

GINNETTE RIQUELME | Reuters

Se define como un «tipo feliz» y no sabe que le deparará la vida tras desprenderse del papel que lo hizo famoso: Lobezno

20 dic 2017 . Actualizado a las 21:48 h.

Hugh Jackman saboreó las mieles del éxito entrada ya la treintena, por eso dice que la humildad que lo rodea es debido a que a esa edad, supo apreciar lo que suponía sin subirsele a la cabeza. En ello además, han tenido mucho que ver su mujer y sus hijos, que son los puntales de su vida. Convive con el cáncer de piel que sufre desde hace años y trabaja intensamente para ayudar en la prevención y concienciación para protegerse del sol. Nunca más volverá a ser Lobezno y tiene en su haber un premio Tony, un Emmy y un Donostia, que otorga el Festival de Cine de San Sebastián, ciudad que recorrió en bici cuando acudió a recogerlo. 

1. Hugh Jackman es australiano

El actor nació en Sídney, el 12 de octubre de 1968. Tiene antepasados griegos y sus padres eran ingleses, pero llegaron a Australia a través de un proyecto de inmigración. A los ocho años sus padres se divorciarion, y aunque su madre regresó a Inglaterra, él y dos de sus hermanos se quedaron en el país. 

2. Larga trayectoria en teatro y musicales

Antes de convertirse en Lobezno, de la mano de la trilogía de X-Men, se dedicó durante años al teatro y a los musicales. Ahora, para despedir el año 2017, Hugh Jackman llega a los cines con El gran showman, en el que da vida al empresario P.T. Barnum, al que afirmó que le unía su gusto por «correr riesgos». «Muchos de los logros que he tenido han involucrado algún riesgo, busco esas cosas en mi vida», aseguraba. En su haber tiene un Tony y un Emmy. «Los premios son un honor increíble, pero algo en lo que no pienso», aseguraba.

3. Hugh Jackman lleva más de 20 años casado con su mujer

Hugh Jackman y su esposa, Deborra-Lee Furnes llevan más de veinte años juntos, algo que es casi una rara avis en el universo hollywodiense. El actor declaraba a Hola.com que «sin el apoyo de mi mujer, habría sido totalmente imposible llegar donde estoy. Lo creo firmemente». Profundamente religioso, ha formado una familia junto a ella y sus dos hijos, que adoptaron después de que Deborra-Lee Furnes sufriese varios abortos. «La familia es mi prioridad, sin duda. Mi mujer y yo llevamos veintiún años casados y nuestros hijos son lo primero», añadía. 

4. Nunca más será Lobezno

Hugh Jackman anunció hace tiempo que tras el estreno de Logan, nunca más volverá a ponerse en la piel de Lobezno. En una entrevista a Europa Press cuando acudió a San Sebastián a recoger el Premio Donostia a toda una carrera aseguraba que había sido un papel que le había encantado porque es «un gran personaje, uno de los más importantes del cómic». «Los grandes personajes siempre sobreviven a los actores que les interpretan», aseguraba. Tras la compra de Disney de la compañía Fox, dueña del universo Marvel, Hugh Jackman descartaba de nuevo volver a encarnar a Lobezno. «Es interesante, porque durante 17 años he pensado que sería genial», aseguraba. «Pero creo que, lamentablemente, el barco ya zarpó para mí. Pero por supuesto que me encantaría ver a otra persona interpretando a Lobezno ahí por mí», añadía. 

5. Hugh Jackman sufre cáncer de piel

Operado en varias ocasiones de cáncer de piel, Hugh Jackman se ha convertido en un firme defensor del  uso de protección solar y de la prevención. «Deb (su mujer) me dijo que tenía que mirarme esa marca en mi nariz. ¡Chico, tenía razón! Tengo un carcinoma de células basales. Por favor, no seáis tan tontos como yo. Haceos revisiones. Y usad crema solar», explicaba una de las últimas ocasiones en su cuenta de Instagram con la nariz cubierta con una venda. 

6. La dieta que tuvo que seguir para ser Lobezno

Para conseguir ponerse en la piel de un superhéroe como Lobezno, Hugh Jackman tuvo que seguir una agresiva dieta, en la que ingería hasta 4.000 calorías diarias y hacer muchas horas de ejercicio. La clave de estaba en practicar una especie de ayuno, en el que comía durante ocho horas y ayunaba durante 16, básicamente pechuga de pollo cocidas, espinacas y poco más. 

7. Su vida futura

«No soy muy bueno organizando cajas de primeros auxilios. Me da vergüenza decirlo, como actor me han mimado tanto que no sé hacer nada. Me visten, me llevan en avión, me dan de comer, me cuidan hasta volverme inútil. Lo único que puedo hacer a la hora de prepararme para lo peor es rezar», explicaba hace unos años. 

8. Hugh Jackman, un tipo «feliz»

En una entrevista en el año 2014, explicaba que era «un tipo feliz». «Mi carrera como actor surgió relativamente tarde en mi vida. Ya había cumplido los treinta y aprecio lo que tengo porque sé lo difícil que es mantenerse a este nivel. Todo puede difuminarse y desaparecer. Trato de sacar el mejor partido a lo que tengo disfrutando al máximo. Hay momentos en los que estoy frustrado, porque mi trabajo es público, pero yo soy el ejemplo de mi hijo y soy muy cuidadoso. Por ejemplo, mi hijo el otro día estaba muy enfadado con los paparazzi, quería convertirlos en comida para los pájaros y yo trataba de explicarle que no puede hacer eso, pero que entendía su enfado», explicaba.