


















La actriz, que comenzó como presentadora en varios programas, se ha convertido en una de las más solicitadas por el cine español
24 ene 2018 . Actualizado a las 22:48 h.Belén Rueda acudía este miércoles a El Hormiguero para presentar su última película, El cuaderno de Sara, una película que ha supuesto afrontar uno de los retos más difíciles de su carrera. «Cuando lo leí por primera vez, pensé 'cómo voy a hacer yo esto'», confesaba. Belén Rueda explicaba cómo se documentó para el rodaje de una película que fue «muy duro». «Para documentarnos hicimos un viaje, uno al que inicialmente no estaba invitada porque me dijeron que sería uno muy básico, casi de mochileros. Pero decidí embarcarme con ellos y gracias a esto toda la documentación o las visitas a las oengés están contadas de alguna forma», explicaba. Una de las experiencias que más la marcó fue conocer en persona la historia de varios niños soldado, que «ni siquiera nos mirabana los ojos».
Pero además de lo duro de la experiencia a nivel psicológico, también lo fue un poco a nivel físico, ya que la actriz quiso rodar las escenas ella misma, sin la ayuda de dobles, por lo que tuvo que practicar mucho lo de tirarse de camiones en marcha. «Lo repetimos unas diez veces», bromeaba. También destaca del rodaje de El cuaderno de Sara la compañía del actor novel Iván Mendes, que era mucho más alto que ella «y me obligaba a correr mucho porque mientras él da una zancada yo tengo que dar tres o cuatro», recordaba bromeando.
La larga trayectoria de Belén Rueda
Belén Rueda afronta su entrada en la madurez siendo una de las más solicitadas por el panorama del cine y la televisión en España. Tras años de lucha, tanto a nivel profesional como personal, Belén Rueda ha logrado hacerse un hueco en el mundo de la interpretación en España. Tiene tres películas de estreno (No dormirás, que acaba de estrenarse en Argentina: El pacto y Simiente y Reja). Además su última película estrenada en 2017, Perfectos desconocidos, ha sido una de las más taquilleras de los últimos meses. Pero, ¿cuáles fueron los inicios de Belén Rueda? La carrera de esta actriz nacida en Madrid comenzó ligada a la televisión a principios de los años noventa, con la irrupción de las televisiones privadas. VIP Noche, Telecupón, Telecinco, ¿dígame?, Noche, noche, T'ha tocao, Sin ir más lejos o En directo contigo, entre otros:
No fue hasta el año 1997 cuando dio el salto a la interpretación de la mano de Médico de familia, donde dio vida a Clara, una amiga fotógrafa de Nacho. Ella misma recordaba hace unos años en El programa de Ana, cómo había debutado en la famosa serie. De ahí nació el personaje de Clara, que más tarde fue una de las protagonistas de Periodistas.
Y ese papel le catapultó a la fama y comenzó la prolífica carrera de Belén Rueda. Tras pasar de manera episódica por 7 Vidas, le llegó otro personaje que la convirtió también en muy querida, Lucía en Los Serrano, aunque muchos aún no se han recuperado de su repentina muerte.
Pero si el papel de Lucía la consolidó en la televisión, su salto a la cine también supuso todo un hito. Belén Rueda lo hizo de la mano de Alejandro Aménabar, en Mar Adentro, la película que narra la vida y muerte de Ramón Sampedro, del que precisamente en estos días se cumplen 20 años de su polémica muerte. Su interpretación de Julia le hizo ganar un premio Goya como actriz revelación
Desde entonces su carrera ha sido imparable. Más tarde llegarían El orfanato, también de Amenábar, Savage Grace, 8 citas, Spanish Movie, El mal ajeno, Los ojos de Julia, No tengas miedo, El cuerpo, Ismael, Séptimo, La noche que mi madre mató a mi padre y Órbita 9.
Su carrera televisiva tampoco se queda corta. Belén Rueda ha participado en El barco, Luna, el misterio de Calenda, B&B y La embajada.
Y también se ha se ha atrevido con el teatro, con obras como Closer y La caída de los dioses.
Belén Rueda perdió a una de sus hijas
Más allá de lo profesional, Belén Rueda se ha enfrentado a duros momentos a nivel personal, casi al mismo tiempo en el que su carrera profesional comenzaba a despegar. Casada durante quince años con Daniel Écija, conocido productor y actual prsidente de Globomedia (y responsable de éxitos como Estoy vivo, Águila roja, Los hombres de Paco, Los Serrano, Un paso adelante, Periodistas, Más que amigos o Médico de familia, entre muchos otros), en el año 1997 sufrió la tremenda pérdida de su segunda hija María, que nació con una malformación cardíaca congénita. Desde entonces Belén Rueda colabora con la Menudos corazones, una fundación que ayuda a niños con problemas de corazón. «Cuando te ocurre algo muy grave dices fuera a todo y vuelves a lo básico y a lo importante. Pero luego sigue tu vida y te vuelves a meter en esta vorágine de horarios, de ahora entro, ahora salgo... Pero cada vez que hay un evento con Menudos Corazones vuelvo a mis bases de determinadas cosas y vuelvo a colocar mis prioridades en el justo lugar», recordaba hace unos años según recoge la revista Hola.com. De la muerte de su hija hablaba hace unos días en una entrevista en la revista Love, en la que aseguraba que «nunca olvidas, y además no hay que hacerlo, lo que somos es lo que nos ha pasado, el dolor es también parte de nuestra historia. Pero la vida sigue. Las cosas malas no se olvidan; uno aprende a colocarlas en un sitio donde duelen menos. Cuando eres muy joven, te crees invulnerable y que las desdichas nunca te alcanzarán. Y luego te llegan, pero siempre hay algo dentro de mí que hace que me rebele y piense que es injusto que se te muera una hija. Yo sé que no puedo revivirla, pero sí sé que puedo ayudar a que a otros niños no les pase lo mismo». Lo recordaba con motivo de la grabación de una de sus próximas películas, El pacto, en la que interpreta a una mujer que también sufre la pérdida de una hija y en la que Belén Rueda vuelve al género de terror.
Su última y polémica visita a «El Hormiguero»
Belén Rueda protagonizó hace casi dos años una comentada entrevista en El Hormiguero, programa al que acudió junto a la gallega María Pujalte, a la que conoce desde su época en Periodistas. Lo fue por la «excesiva tirantez» que algunos telespectadores advirtieron en el rostro de la actriz y que no tardaron en hacer constar en las redes sociales.
El cambio de Belén Rueda podría deberse o bien a alguna operación o tratamiento estético, o a un maquillaje que le jugó una mala pasada, como le ocurría hace años a Uma Thurman.