Siria reta a Bush a que prohíba las armas químicas también en Israel

BÁRBARA CELIS D'AMICO NUEVA YORK, CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

Palacio viajará a Damasco el próximo domingo para entrevistarse con Bacher el Assad -Aznar reitera que los sirios «no son foco de inseguridad», pero EE.UU. deja abiertas «todas las opciones»

16 abr 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Siria presentó ayer a la ONU una propuesta para declarar Oriente Medio zona libre de armas de destrucción masiva, en nombre de 22 países árabes y como respuesta a las amenazas de Estados Unidos, que, tras conquistar Irak, la acusó de disponer de armamento prohibido y de dar refugio tanto al terrorismo internacional como a los derrocados líderes iraquíes. Varios países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU manifestaron su interés por la propuesta, aunque nadie oculta que la iniciativa choca de frente con las reticencias de Israel, país poco receptivo a seguir las directivas internacionales. El propio secretario de Estado de EE.UU., Colin Powell declaró el pasado martes que su objetivo es «un Oriente Medio libre de esas armas», aunque no mencionó a Israel, que posee capacidad química y biológica y, probablemente, también nuclear. «Todas las opciones» Por su parte, la consejera de Seguridad Nacional estadounidense, Condoleezza Rice, volvió a amenazar a Siria al afirmar que Bush «dispone aún de todas las opciones» para resolver el problema de ese país, y añadió que «hay medios para conducir a la actitud requerida a los pueblos de la región y a la comunidad internacional». Las declaraciones de Rice llegaron apenas un día después de que el presidente español, José María Aznar, declarara en Atenas que «Siria no es objetivo militar para nadie», una tesis que reiteró ayer tras la clausura de la cumbre de la Unión Europea. Tras una conversación telefónica con el presidente sirio, Bachar El Asad, Aznar afirmó que «Siria no va a servir de foco de inseguridad, de desestabilización o como refugio de antiguos dirigentes iraquíes». Sin embargo, no aclaró si El Assad le había garantizado que no disponía de armas de destrucción masiva, ni mucho menos que Sadam y su clan no se hubieran refugiado allí. Ayer, el Gobierno anunció que la ministra de Exteriores, Ana Palacio, viajará a Damasco el próximo domingo para entrevistarse con el presidente sirio.