Varios ministros de Irán ponen su dimisión en manos de Jatamí
INTERNACIONAL
Esperarán a que el presidente defina su postura antes de confirmar su decisión El mandatario evita confirmar si tomará la misma medida que parte de su Gobierno
21 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.Varios de los ministros y vicepresidentes de Irán confirmaron ayer que han presentado su dimisión en protesta por el rechazo de miles de candidaturas a las próximas elecciones legislativas, y subrayaron que están a la espera de lo que decida el presidente, Mohamed Jatamí. Jatamí, que participa en el foro internacional de Davos, advirtió ayer en es localidad Suiza que tiene la intención de «continuar con mi tarea y el servicio que presto a mi pueblo». No obstante, evitó confirmar si también presentará su dimisión. Confusión Horas antes, el vicepresidente, Mohamed Ali Abtahi, había agitado un poco más la turbulenta situación política que atraviesa desde hace una semana el régimen islámico, con unas declaraciones que invitaron a la confusión. Abtahi dijo a los periodistas que algunos miembros del Gabinete «han dimitido, y están a la espera del desarrollo futuro de los acontecimientos». Poco después, tuvo que aclarar que los ministros habían presentado sus cartas de renuncia la semana pasada, al inicio de la actual crisis, y que están a la espera de la decisión del presidente del país, que tiene la última palabra. «Los ministros están muy convencidos de su postura y la toman muy en serio», explicó Abtahi a la salida del Consejo de Ministros celebrado ayer en Teherán. La polémica, que atiza la crisis política que sacude Irán desde la llegada de Jatamí a la presidencia, se desató la semana pasada a causa de la decisión del Consejo de Guardianes de vetar cerca de la mitad de las 8.000 candidaturas presentadas para la elecciones legislativas del próximo 20 de febrero. La mayoría de los rechazados, entre ellos 82 diputados del actual Parlamento, pertenecen a la corriente reformista, que lidera el propio Jatamí. La gravedad de los acontecimientos obligó al líder supremo, ayatolá Alí Jamenei, a pedir a los doce clérigos que componen el Consejo de Guardianes de la Constitución que volvieran a revisar las candidaturas refutadas. El martes, el órgano bastión de los conservadores anunció que unas doscientas candidaturas de las cerca de 4.000 rechazadas iban a ser aceptadas. En Davos, Mohamed Jatamí, afirmó que espera que la crisis se resuelva y desemboque en unas elecciones libres. Poco antes, Jatamí había afirmado a la televisión suiza que está trabajando para la celebración de unas elecciones libres y ecuánimes en su país y que proseguirá su trabajo al mando del Gobierno iraní, a pesar de las información que apunta a la posibilidad de una dimisión en bloque de los reformistas.