Sudán desoye las amenazas de EE.UU. para poner fin a la crisis de Darfur

La Voz AGENCIAS | JARTUM

INTERNACIONAL

Washington presenta un borrador de resolución en la ONU con sanciones al régimen de Jartum Powell y Annan viajan al país africano para solucionar la grave situación humanitaria

30 jun 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el jefe de la diplomacia de EE.UU., Colin Powell, llegaron ayer a Jartum para presionar al régimen sudanés con sanciones internacionales si no se apresura a solucionar la crisis humanitaria en Darfur y deja de apoyar a las milicias árabes responsables de la atrocidades en esa región del sur. Sin embargo, Powell mostró su decepción ante la primera respuesta del Gobierno, que parece no darse cuenta de la gravedad de la crisis y sigue negando que apoye a las milicias. Antes de emprender viaje hacia Darfur, el secretario de Estado se reunió con el presidente Omar Hasán al Bachir y con su ministro de Exteriores para decirles claramente que si no toman medidas lo hará la comunidad internacional. EE.UU. amenaza a Jartum a frenar sus ayudas y emprender «una acción ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Washington presentó ayer un borrador de resolución para imponer a Sudán un embargo de armas y la prohibición de viajar al país sino cumple sus condiciones. Al menos una veintena de estudiantes resultaron heridos al cargar la policía contra unos 3.000 manifestantes que trataban de denunciar ante Annan la situación en Darfur.