Israelíes y palestinos declararán hoy un alto el fuego «mutuo»
INTERNACIONAL
Condoleezza Rice invita a Abu Mazen y a Sharon a reunirse con Bush EE.UU. nombra un coordinador para la región y anuncia 40 millones de dólares para Ramala
07 feb 2005 . Actualizado a las 06:00 h.El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas (Abu Mazen), anunció ayer que las distintas facciones palestinas han confirmado su intención observar indefinidamente el alto el fuego con Israel que, salvo algunos incidentes aislados, ha estado en vigor desde enero. El anuncio lo formuló en una rueda de prensa que siguió a su entrevista con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, y en la víspera de la cumbre que hoy se celebra en el balneario egipcio de Sharm al Sheij y en la que también participarán el primer ministro israelí, Ariel Sharon; el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, y el rey Abdalá II de Jordania. Rice, quien por primera vez viajó a Ramala, anunció que ha invitado a Abu Mazen y a Sharon a entrevistarse con George W. Bush; que EE.UU. enviará a la zona a un coordinador de seguridad, el general Willian E. Ward, para mediar entre ambas partes y ayudar con la reforma de las fuerzas palestinas de seguridad; y que en los próximos tres meses, su país transferirá a la Autoridad Palestina 40 millones de dólares, para crear empleos e infraestructuras. «Esperamos que obtendremos una respuesta positiva de los israelíes sobre un alto el fuego recíproco», dijo Abu Mazen. Esta es la cuestión que centrará la cumbre de Egipto, donde se espera que Sharon anuncie que el Ejército también observará el alto el fuego y dejará de perseguir a milicianos. En los últimos días los israelíes han dado indicaciones de que aceptan la tregua. El ministro de la Defensa, Saúl Mofaz, ha dicho que si los milicianos no atacan «Israel tampoco lo hará». Un portavoz de las milicias de Al Fatah, el partido de Abu Mazen, confirmó que este grupo respetará el alto el fuego tanto en Cisjordania y Gaza como en Israel y suprimirá todo tipo de ataques. Hamás fue más críptica y uno de sus portavoces indicó que el grupo «estudiará con atención los resultados de la cumbre», es decir las declaraciones de Ariel Sharon. Pero en medios políticos palestinos se insistía anoche en que los fundamentalistas van a respetar el alto el fuego y sólo lo violarán en el caso de que el Ejército israelí ataque a los palestinos. En Sharm al Sheij le toca mover ficha a Israel. La opinión pública hebrea se está haciendo a la idea de que el alto el fuego es inevitable, aunque también espera que esta vez vaya en serio y las milicias cumplan su palabra.