
El enviado especial de Annan afirma que esta masacre es una mancha para la ONU
11 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El reconocimiento de fallos internacionales en la protección de los musulmanes de Srebrenica y la exigencia de capturar a los acusados de su asesinato marcaron ayer el décimo aniversario del mayor crimen de guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. «La tragedia de Srebrenica siempre será una mancha oscura en la historia de la ONU», indicó Mark Brown, enviado especial del secretario general, Kofi Annan. Admitió que la ONU cometió «serios y graves errores» y no logró proteger a los musulmanes de Srebrenica en julio de 1995 ante la irrupción de las tropas serbobosnias en ese enclave protegido por «cascos azules». Unos 8.000 varones musulmanes fueron asesinados tras la conquista de Srebrenica por el Ejército serbobosnio, unos meses antes del fin de la guerra civil bosnia (1992-1995). «Los principales culpables, no obstante, son aquellos que organizaron y efectuaron la masacre», agregó Brown en alusión a los prófugos serbobosnios Radovan Karadzic y Ratko Mladic. La urgente captura de ambos, acusados de genocido, fue exigida por el ministro de Exteriores británico, Jack Straw, el embajador de EE.UU. para asuntos relacionados con crímenes de guerra, Pierre Richard Prosper, y el director del Banco Mundial, Paul Wolfowitz.