Más de 5.000 judíos se infiltran en Gaza para evitar la evacuación

La Voz AGENCIAS | JERUSALÉN

INTERNACIONAL

MENAHEM KAHANA

Quieren servir como escudos humanos para protejer «sus colonias» del desalojo forzoso El Consejo de Colonos llamó a integrarse en Gush Katif y obstruir la entrada de la policía

12 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Más de 5.000 militantes judíos opuestos a la retirada de la franja de Gaza se han infiltrado en ese territorio para servir de escudos humanos para proteger algunas de las colonias de la franja de Gaza», añadió el militar. Un responsable militar israelí informó de que «unos 3.000 de esos activistas se instalaron en la colonia de Neve Dekalim», la «capital» del bloque de quince colonias de Gush Katif. El Consejo de Colonos, que organizó la multitudinaria manifestación del pasado viernes en la plaza de Isaac Rabin contra el Plan de Desconexión, hizo un llamamiento a los asistentes para que, en pequeños grupos, intentasen infiltrarse en Gush Katif y obstruyesen la entrada de las fuerzas de seguridad. Unos 2.700 activistas del movimiento de resistencia de la ultraderecha, han logrado burlar los controles del Ejército y la policía. Acceso restringido El acceso de la región está limitado por el Ejército israelí únicamente a los residentes del territorio, a las fuerzas de seguridad y a los transportistas de productos de primera necesidad o las mudanzas de los colonos. El diario israelí Haaretz , citaba ayer a un «importante» responsable de la policía que no quiso ser identificado, quien afirmó que las fuerzas israelíes recibieron la consigna de aplicar las ordenanzas estrictamente y sin ninguna excepción hacia los miles de activistas infiltrados en la franja de Gaza para perturbar el plan de retirada. «Nuestra primera tarea será recurrir a todos los medios necesarios para evacuar a los infiltrados», precisó. «Es gente que ha violado la ley, cuyo único objetivo es perturbar la evacuación, y nuestra política con ellos será la de no permitirles nada pues no corresponde discutir con ellos», añadió el responsable policial. El primer ministro de Israel, Ariel Sharón, manifestó ayer que la retirada de Gaza reforzará los bloques de asentamientos judíos en Cisjordania, pero no descartó que se produzcan más evacuaciones. Muro de separación El plan de Sharón implica algo más que la retirada de la Franja de Gaza y de una aislada zona de Cisjordania. Forma parte de un plan que incluye la construcción de la «valla de seguridad» (muro de separación para los palestinos) a lo largo de Cisjordania y que parece un intento de perfilar las futuras fronteras de Israel. Acerca de los límites de los bloques de asentamientos, se mostró evasivo. «Nunca contesto a eso porque no estoy familiarizado con los mapas», se limitó a comentar el primer ministro israelí. Asimismo, Sharón dice que, pese a las profundas divisiones que ha establecido en la sociedad israelí, no siente remordimientos por haber impulsado el Plan de desconexión. «No siento remordimientos, incluso si hubiera sabido antes la magnitud de la resistencia, lo habría hecho igual».